| 

En el año de 1831 el socialismo apenas estaba surgiendo y las naciones habían por fin comenzado a despertarse. Europa comenzaba a sacudirse de encima a los tiranos. Mientras tanto, un puñado de italianos exiliados en Marsella, poseídos por un espíritu de patriotismo y amistad, fundan la Joven Italia, un movimiento que tenía por meta liberar a su país de la ocupación extranjera y de las monarquías corruptas. Eran liderados por un joven de 25 años con una tez oscura que siempre se vestía de negro ya que estaba de luto hasta que su nación por fin fuera libre. Su mirada conjugaba en su interior un alma mística y una voluntad fría. Giuseppe Mazzini entregaría su vida por su pueblo.

Escuela Diaz, Italia

Yoselina Guevara López | 

Era el año 2001, iniciaba la cumbre del G8 en Génova, Italia, cada vez el ambiente se hacía más pesado en la capital Liguria con la llegada de cerca unos 300 mil manifestantes anticumbre de todo el mundo. Un movimiento que involucraba distintas realidades desde  delegaciones sindicales, organizaciones humanitarias, movimientos pacifistas y ecologistas, Boy Scouts, anarquistas hasta asociaciones católicas y de diferentes religiones. La ciudad fue dividida en diferentes zonas de seguridad, crecía el temor incluso entre los propios residentes, se preveían ataques terroristas propiciados por guerrillas urbanas; inclusive en el aeropuerto Cristóbal Colón se instalaron baterías antimisiles. Dentro de los movimientos que arribaron a Génova estaban los Black Block, un grupo anarquista alemán.

Entrevista al historiador Angelo d’Orsi, candidato a la alcaldía de Turin

Stefanie Prezioso | 

Ben Norton | 

 | 

La Unión Europea acaba de hacer público el paquete legislativo de ajuste a la reducción del 55 % para cumplir el objetivo de reducción emisiones fijado por la UE.

Patrick Cockburn | 

Antonis Ntavanellos | 
Suecia

Nooshi Dadgostar | 

Fernando Calero García | 

El sábado, tras haber sido sometido a un control de más de 14 horas por parte de las Autoridades Portuarias, el Geo Barents, el barco de búsqueda y rescate de Médicos Sin Fronteras en el Mediterráneo central, quedó oficialmente inmovilizado en el puerto siciliano de Augusta.

Eros Labara analiza el auge del fascismo en Europa: "Su banalización resulta temeraria y profundamente peligrosa".

Eros Labara | 

El 23 de marzo de 1919 Benito Mussolini se reunió junto a numerosos ex combatientes de la Primera Guerra Mundial en la plaza de Santo Sepulcro de Milán para fundar los Fasci italiani di combattimento, el movimiento fascista que en poco más de tres años conseguiría hacerse con el poder en Italia.