En este artículo las autoras responden a una serie de preguntas del tipo cómo funcionan las “fábricas de opinión” de la ultraderecha, quiénes son los jóvenes financiados por multimillonarios que solo buscan modelar la política de Nuestra América a sus intereses o por qué sus actividades buscan destruir el Estado, empezando por las escuelas públicas…

La reciente decisión del presidente saliente de EEUU, Joe Biden, de sacar a Cuba de la espuria lista de Washington de países patrocinadores del terrorismo no merece aplausos, ni mucho menos agradecimientos.

Una destacada periodista y escritora traza un extenso retrato escrito de una militante de la década de 1970, secuestrada y torturada en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) circunstancia a la que logró sobrevivir para encontrarse con el rechazo de antiguos compañerxs y hasta de los organismos de derechos humanos.

Cynthia Cisneros Fajardo | 

“Estamos marchando por nuestros derechos civiles y políticos para resguardar la soberanía económica del país y por la crisis de combustible de dólares y de los precios de la canasta básica familiar”

En el centenario de la fundación del primer Partido Comunista cubano

Recuperar el estudio y debate sobre la personalidad histórica de Julio Antonio Mella (1903-1929) y sus aportes al movimiento comunista cubano e internacional, resulta un propósito que debemos asumir y promover los comunistas y patriotas cubanos, en el año en que conmemoramos el centenario de la fundación del primer partido marxista y leninista cubano

 | 

En definitiva, hagamos de las editoriales populares un bastión de ofensiva ideológica y anticapitalismo, pongamos el catálogo a disposición de nuestros compañeros/as, apostando a cumplir con las tareas de formación, aceramiento ideológico y, cómo no, de la lucha de ideas.

Uno de estos días, en el noticiario de Chilevisión, para el caso cualquier televisora da lo mismo, la periodista Macarena Pizarro, insistió que en que no se sabía dónde estaba el presidente Nicolás Maduro. Esto a propósito de las noticias sobre el arribo a Venezuela del candidato perdedor en las elecciones, el que, acompañado por expresidentes latinoamericanos, llegaría a exigir ser investido como primer mandatario de esa nación.