Los procesos electorales constituyen acontecimientos que definen rumbos en la política. Es el caso de las PASO de agosto pasado en la Argentina.
Categoría: América Latina y Caribe
A todos nos conviene recordar que el secuestro, la desaparición forzada y el presumible asesinato de los jóvenes estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa fueron planeados y ejecutados durante el gobierno priista de Enrique Peña Nieto.
Nada más decirlo y como en un sueño me transporté hacia las escaleras del edificio: un salto temporal, unos fotogramas extraviados en mi vida. O un fenómeno paranormal, de esos en los que no puedo creer. Nada más bajar por las escaleras en penumbra sentí —lo afirmo con toda seriedad— que empezábamos a hundirnos en los peldaños de concreto, cada vez un poco más, y luego cada vez más abajo, con cada paso por las veredas, como si la tierra no fuese lo suficientemente densa para sostener nuestro peso y su desasosiego. Sumergiéndonos bajo el presente, podría decirse.

Este artículo tiene como propósito examinar el desempeño y la polarización de cara a la segunda vuelta electoral en el Ecuador a realizarse el 15 de octubre de 2023, así como tomar el pulso de la situación del próximo gobierno, analizando su capacidad política y la correlación de fuerzas hacia las nuevas elecciones en el 2025.