Fernando Luis Rojas | 

 | 

Según especialistas, se trata de rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, con el fin de alargar el ciclo de vida y generar cada vez menos desechos

Mientras en la provincia de Jujuy ya se vive una pueblada continua y la dictadura del gobernador Morales da instrucciones para acentuar la represión, en la Ciudad de Buenos Aires se prepara una gran movilización de apoyo al pueblo jujeño para el próximo martes 20 a las 12:00 frente a la Casa de Jujuy, Avenida Santa Fe 967. De la misma participarán el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia y organizaciones sociales y políticas.

Según datos de la ONU, a finales de 2021 había poco más de 27.1 millones de refugiados.

El pasado 31 de mayo la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió una medida cautelar contra el presidente López Obrador ordenándole abstenerse de emitir opiniones o expresiones acerca de los temas electorales.

Se suele asociar a la palabra “inseguridad” a lo delictivo, a lo policial, a la justicia y la crónica roja. Pero el concepto es más abarcativo y puede ser laboral, económico, de salud, vincular y más aún. Hoy Uruguay sufre de inseguridades en su amplio sentido.

Hace más de 60 años Stanley Milgram, de la Universidad de Yale, realizó un experimento que buscaba comprobar un comportamiento humano: si éramos capaces de acatar órdenes de una autoridad, aunque ellas contravengan nuestras creencias.