Entrevista con el investigador chileno Arnaldo Delgado

Detrás del arrollador triunfo del Partido Republicano del 7 de mayo, dice Delgado a Brecha, sigue vigente la enorme crisis de representación que parió la revuelta de 2019. El analista cree que aún hay mucho en juego y que la potencia destituyente desatada desde hace tres años amenaza con carcomer cualquier proyecto político que no le dé respuesta.

Lucha por tierra y vivienda

 | 

Ser pobre no es un crimen, buscar una solución habitacional tampoco. Hoy por la indolencia de quienes nos han gobernado en los últimos 50 años millones de familias no tienen donde vivir.

Entrevista al historiador Antonio Espino López

El historiador Antonio Espino López ofrece en su libro «La invasión de América» (Arpa) la mejor y documentada cura contra la imperiofilia.

 | 
Perú

Ver solo la coyuntura política y no, más allá, nos nubla la perspectiva y, perdemos la trayectoria del proceso histórico. Así, nuestro enfoque conceptual adolece de miopía y de sincronización contextual. Pugnar por una asamblea constituyente, sin haber derribado antes, las barreras del sufragio segregacionista, es un autogol. El caso chileno es una dura lección.

El pensamiento conservador acerca del peronismo suele quedarse estancado en condenas genéricas y a menudo se vuelca al panfleto, el reciente libro de Carlos Pagni intenta recorrer otro camino.

Aporrea.org |