Roba, pero hace. Esta frase, que se atribuye a algún eslogan de campaña en América Latina, muchas veces no está tan alejada de la realidad política de nuestros países, en los que una y otra vez nos cuestionamos cómo algunos candidatos de probada reputación delictiva logran acceder a puestos de poder a través del voto popular.

Rubén Armendáriz | 

Hoy viernes 3 de marzo se realizará el Plenario Piquetero Nacional convocado por la Unidad Piquetera en Plaza de Mayo. El mismo fue convocado el pasado 24 de febrero en una conferencia de prensa en el Obelisco. Las organizaciones que integran la Unidad Piquetera dieron a conocer el siguiente comunicado:

¿Qué se quiere ocultar del caso de la ominosa Noche de Iguala y la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa?

No es una excepción, sino la constante de su presencia en las calles

 | 

La militarización del país, iniciada durante el Gobierno de Calderón, continuada por el de Peña Nieto, y reforzada por el actual gobierno del Presidente López Obrador es inaceptable, y debemos persistir con más firmeza en la lucha por el regreso del Ejército a los cuarteles.

La salida de Alejandro Gaviria del Gobierno

Honduras

Las dos fuentes de valor de la sociedad son el trabajo y la naturaleza. Los bienes naturales no son producto del trabajo humano, por tanto son bienes monopolizables. Ello ocurre con la tierra, los minerales, bosques, fuentes de agua, cuencas, biodiversidad, aire, otros. El capitalismo destruye estas dos (2) fuentes de valor con el fin de obtener mayores ganancias pagando bajos salarios y muy poco o nada por la explotación de los recursos naturales.