Asesinato del líder indígena Eduardo Mendúa

Pedro Pierre | 

Quiero hablar del asesinato de Eduardo Mendúa, ocurrido este pasado domingo 26 de febrero en la parroquia Dureno de la provincia de Sucumbíos.

La realización de la cumbre CELAC de presidentes y simultáneamente CELAC Social, en Buenos Aires en enero 2023, motiva reflexionar sobre por qué vías sería más posible concretar los ambiciosos objetivos señalados en los documentos de declaración final de ambas cumbres.

Nuestra América no puede ni debe ser mera espectadora ante la crisis global, ni mucho menos parte alineada en las confrontaciones que van marcando su desarrollo. Para nosotros ha llegado la hora, una vez más, de luchar por el equilibrio del mundo…

 | 

Ante una dinámica demográfica cada vez más compleja urge cambiar imaginarios en torno a la fecundidad, la mortalidad y las migraciones, analizar estas variables desde enfoques de género y derechos e implementar ajustes en las políticas, coincidieron especialistas durante el Taller Científico 51 Aniversario del Cedem, los días 21 y 22 de febrero en La […]

Diego Kenis | 

El escándalo de la visita a la mansión de Lewis como síntoma de un Poder Judicial en crisis.

El caso García Luna ha resultado un golpe demoledor para el Partido Acción Nacional (PAN). De sus dirigentes principales, uno (Ricardo Anaya) está auto exiliado en Estados Unidos; el otro (Felipe Calderón) puso pies en polvorosa, y se encuentra en España, bajo la protección del fascismo peninsular.

La cultura machista sigue condicionando las relaciones entre mujeres, hombres o personas con orientaciones sexuales no heteronormativas e identidades de género diversas y se afianza en estereotipos y normas sociales.

En América Latina, las desigualdades sociales han tenido vigencia y variaciones en función de las distintas épocas históricas.