Marco Narea, Daniele Benzi | 

«Y si alguna vez, por algún desafortunado azar, ocurriera algo desagradable, bueno, siempre hay el soma, que puede ofrecernos unas vacaciones de la realidad». –Aldous Huxley, «Un Mundo Feliz»

Perú

¿Un Castillo de naipes?

Pobreza, cólera, criminalidad organizada y fracaso crónico en la esfera política.

Protestas, cambio político y elecciones

Las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021 fueron un test fiable del estado de las estructuras de oposición al Gobierno, o de su endeblez y nula capacidad política para convocar, o al menos intentar de alguna forma capitalizar un acontecimiento de tal magnitud. Parece bastante obvio que las referidas protestas […]

El activismo ambiental exige respuestas del Poder Judicial

Julio C. Gambina | 

Puede y debe pensarse el 17 de octubre con una perspectiva de izquierda, y en ese sentido, partir de que el movimiento obrero en argentina nació anarquista, socialista, comunista, y se desarrolló bajo esas identidades políticas desde el último cuarto del siglo XIX.

Boletín de noticias educativas

El jueves 13 se hizo la segunda reunión de delegados de Suteba La Matanza. Ninguna tuvo carácter resolutivo. Desde la mesa de conducción, se escuchó a la secretaria general, Daniela Sposato, reivindicar los logros que para la Celeste de Baradel, se obtuvieron en estos meses.

Perú

“Tu estrella no dejará nunca de brillar” es una de las frases que ilustran la exposición inaugurada en la Asociación de Periodistas de Perú el pasado 10 de octubre, coincidiendo con el 31 aniversario del asesinato de la joven periodista Melissa Alfaro Méndez mediante un periódico-bomba dirigido a la redacción del semanario Cambio. La familia lleva décadas buscando justicia para que se sancione a los responsables legales de dicha muerte.

Este año a Cuba le tocó enfrentar varias batallas de las cuales -a pesar de todo- va saliendo victoriosa.

La opción comunitaria del desarrollo y la sustentabilidad de las culturas originarias.