Eduardo Gudynas | 

El compromiso con los derechos de las personas y de la Naturaleza obligan a generar respuestas ante los extractivismos.

En este artículo la autora reflexiona sobre el inmediato momento postelecciones, animando a convocar manifestaciones de apoyo al cambio de gobierno para evitar la tentación golpista.

El 16 de septiembre Alberto Ainaguano se posesionó como Hatun Curaca (Gran Líder) de la ECUARUNARI, la organización quichua más importante de la CONAIE.

Muy lamentable resulta comprobar, otra vez, que buena parte del Poder Judicial a nivel federal forma parte de la complicidad corrupta e inhumana que pretende perpetuar en un manto de impunidad el Crimen de Estado ya reconocido, respecto a la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La naturaleza y el ser humano están completamente ligados. Somos al fin y al cabo parte de ese todo: un árbol, un bosque, un río o una montaña. Si la biodiversidad está amenazada, la biodiversidad humana también se extingue. Si las aves migran en busca de un hábitat favorable para garantizar su supervivencia igual sucede con nuestra especie.

Perú

Se acerca el día de las elecciones municipales y una parte de la población electoral no sabe por quién votar (esto explica el desencanto por la política y la crisis que se apertura en el 2016 hasta las últimas elecciones presidenciales).

Gilberto López y Rivas | 

El presidente Gustavo Petro y los líderes del Pacto Histórico deben estar más atentos a las coyunturas políticas y a la organización de sus propias fuerzas políticas.

Mientras Colombia y Venezuela reabrían la frontera, el uribismo destilaba veneno.

Lo que la consulta popular está olvidando

Ecuador atraviesa un estado de inseguridad integral. Las personas afiliadas a la seguridad social ni siquiera son dotadas del cuadro de medicinas básicas; entretanto, los hospitales postergan sus operaciones por falta de insumos… En este tenebroso contexto, la consulta popular de Guillermo Lasso tiene al miedo como principal factor.