Entrevista con TatuyTV

 | 

Entrevista con el colectivo comunicacional venezolano Tatuy Televisión Comunitaria, fundado el 31 de agosto de 2007 en los barrios de Mérida para contribuir con la batalla ideológica en favor del socialismo bolivariano y chavista, desde el campo de la comunicación política.

Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN)

Mientras esperamos las consecuencias encadenadas y en caída libre que en territorio europeo pueda provocar la llegada del “general invierno”, varios frentes de guerra están activos en el escenario-encrucijada que está por reafirmarse en estas primeras décadas del siglo XXI.

El Salvador

En Centroamérica, el 15 de septiembre es un día festivo en recuerdo de la exitosa ruptura de la región con el yugo español.

Es lo que está pasando en este momento: La mayoría de los ecuatorianos están siendo castigados por su desorganización.

Las celebraciones de septiembre omiten el verdadero concepto de Independencia.

La multinacional forestal Arauco es denuncia por violar los derechos indígenas en Misiones. La comunidad Mbya Guaraní exige que la empresa se retire de su territorio y que el Gobierno le otorgue el título de propiedad comunitaria. El impacto social, ambiental y sanitario del monocultivo de árboles.

La violencia, los saqueos y las manifestaciones para forzar la renuncia del primer ministro Ariel Henry, marcaron la pasada semana el agravamiento de la vida en Haití, país jaqueado por el hambre, la inflación y las bandas de delincuentes armados, ante lo cual varias embajadas cerraron su puertas.

Mario Hernandez | 

Los dirigentes de la CTA de los trabajadores y trabajadoras, Roberto Baradel y Hugo Yasky, se reunieron con el embajador norteamericano para hablar de «derechos laborales»(sic). El funcionario del país imperialista los recibió en la sede diplomática.

El presidente venezolano será garante del proceso de paz entre el Estado colombiano y el ELN.

La decisión del presidente venezolano Nicolás Maduro de aceptar que su país sea garante de las negociaciones y acuerdos de paz entre la administración del presidente Gustavo Petro y el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN), junto con la reanudación de las interrumpidas relaciones diplomáticas y comerciales, trajo consigo esperanza no solo de paz sino de pasos hacia una interrumpida integración.