Fabrizio Casari | 

Todo cumpleaños que se precie tiene palabras y música para celebrarlo, y los cumpleaños del sandinismo no son una excepción. La canción que se escucha en las calles de Nicaragua es una canción romántica. Los derechos de autor pertenecen al FSLN, uno de los partidos mejor organizados del continente.

Ulises Noyola Rodríguez | 

Al cierre de 2021, el nivel de producción en términos de PIB no se recuperó con respecto al período previo a la irrupción del coronavirus.

Honduras: Ofraneh denuncia "fue crimen de Estado"

Han pasado dos años de la noche en que hombres fuertemente armados, vistiendo uniformes policiales, irrumpieron en la comunidad de Triunfo de la Cruz y se llevaron de sus casas a Sneider Centeno, presidente del patronato, Milton Martínez, Suami Mejía y Gerardo Róchez, jóvenes activistas y defensores de las tierras garífunas.

“Su cuerpo y vida estaban en el movimiento obrero, pero su cabeza pertenecía sin duda a la pequeña burguesía”

En este artículo la autora analiza en diferentes ámbitos de la vida brasileña las consecuencias de estos últimos cuatro años de gobierno Bolsonaro.

Entrevista a Kelli Mafort, de la Coordinación Nacional del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil (MST)

La alianza entre la Agencia Colombia Informa y el Grupo de Investigación Kavilando continúa profundizando sobre los temas relevantes de Nuestra América. En esta oportunidad Kelli Mafort, de la Coordinación Nacional del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra de Brasil –MST- nos brinda su reflexión sobre la tenencia de la tierra en ese país.

La nueva ministra repite las mismas recetas que su antecesor priorizando el sometimiento al FMI.

En el Centro de Rehabilitación Social Bellavista, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, se dio una nueva masacre la tarde del 18 de julio de 2022. Hasta el momento, en la cárcel de Santo Domingo se registran 13 personas privadas de libertad asesinadas, según información oficial.

En 2009 las personas con menos ingresos representaban tan solo el 15% del total de estudiantes en educación superior, en 2021 el 39%

Entrevista a Olmedo Beluche del Polo Ciudadano (Panamá)

En Panamá la pobreza, la falta de empleo y la desigualdad social han hecho que la inflación en la comida, junto con el alza de los combustibles, hayan creado el caldo de cultivo para esta explosión social.