En días pasados, abriendo un nuevo flanco de confrontación, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó una acerba crítica a la UNAM, que luego extendió a la generalidad de las universidades públicas del país. La mayor de las instituciones de educación superior, dijo, se ha derechizado, y ha sido dominada por el pensamiento neoliberal.
Categoría: América Latina y Caribe

¿Cuándo dejaremos de regar nuestra sangre, para que unos pocos holgazanes, ladrones, usurpadores y corruptos, se enriquezcan con nuestros recursos? Mientras los pueblos riegan su sangre para defender el país, gobiernos corruptos, como el de Giammattei, se ponen como alfombra ante el capital transnacional.

Estadísticas oficiales muestran que 37% del fondo habitacional en Cuba califica de regular o en mal estado técnico constructivo.
Como seguimiento a las protestas del 11 y 12 de julio en Cuba, las mismas figuras y grupos de oposición que participaron en ellas, solicitaron permiso para que se realizaran, simultáneamente, otras marchas el 15 de noviembre en varias ciudades del país.
“A 3 años de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador todavía no tenemos la verdad”, clamaron madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos en el mitin realizado en el Hemiciclo a Juárez el pasado 26 de octubre. No se cansan ni se rinden a 7 años y un mes de los hechos trágicos en Iguala.
La quinta columna mercenaria de Estados Unidos (EU) en Cuba está convocando a una marcha “cívica”, supuestamente pacífica, para el 15 de noviembre en varias ciudades de la isla.

Miles de migrantes haitianos y centroamericanos avanzaron por quinto día consecutivo rumbo a la Ciudad de México y la frontera con Estados Unidos, en la «Caravana por la justicia, la dignidad y la libertad del pueblo migrante».
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) realizó el jueves 21 un nuevo paro en rechazo a la decisión del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de cerrar por decreto la paritaria del sector.

El proceso electoral hacia las elecciones legislativas del 14 de noviembre 2021 se desarrolla en el contexto de, por un lado, la doble crisis que ha debido enfrentar el gobierno del Frente de Todos, la económica heredada del gobierno Macri, y la generada por la pandemia y, por otro lado, la disputa política e ideológica entre dos modelos de país y, consecuentemente, dos visiones sobre cómo enfrentar la doble crisis y sobre qué futuro de país queremos.