Generacionalmente nos han dicho, desde tiempos postdictaduras que en boca cerrada no entran moscas, de ahí que nos colguemos y seamos tan descarados, porque no se trata del miedo por lo que vivieron nuestros abuelos en las dictaduras, sino de voltear a ver hacia otro lugar cuando la violencia la viven los pueblos originarios que siempre han sido vistos como los mozos al servicio de los mestizos urbanos. Los más apaleados, los empobrecidos, los explotados hasta reventarles el cuero, los asesinados en masa.
Categoría: América Latina y Caribe

“Era una chica que recién comenzaba a conocerse a sí misma en esos aspectos. Usaba su falda, iba a marchas feministas. Siento que era como una luz que contribuía a unir muchas causas”. Emilia Milen Herrera Obrecht (o Bau, o Baucis como se llamaba asi misma) fue asesinada en el Lago Riñihue. Baucis puede ser traducido como zapato femenino o como alguien que trascenderá en las plantas. Fue una defensora de la tierra, el territorio, “los animales y las cuerpas”.

El nudo de los presos políticos de la revuelta ha sido tan resistente, que ni la la enorme energía social de aquella ha bastado para desatarlo. Por el contrario, los 450 detenidos en la conmemoración del segundo aniversario del 18/O, ciertamente lo engrosaron.
En Buenos Aires y en el resto del país miles de personas conmemoraron el Día de la Lealtad, la fecha más importante de la liturgia peronista, en la que se recuerda la marcha popular que exigió y consiguió en 1945 la liberación del entonces secretario de Trabajo y Previsión, Juan Domingo Perón, quien había sido detenido en la isla Martín García en medio de una disputa interna por el poder de las autoridades militares de la época.
Al tema se dedica un espacio virtual organizado por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí y la FAO.

A estas alturas debe haber quedado claro para todos que la iniciativa del presidente López Obrador para modificar el régimen de generación y distribución de electricidad impuesto por la reforma privatizadora de 2013 es la lucha más importante de este sexenio, al parecer la única, para restablecer el mandato constitucional de un Estado rector de la economía.

El candidato del Partido Republicano José Antonio Kast se alza en las encuestas como contrincante declarado del diputado Gabriel Boric, el candidato presidencial salido de las primarias entre el Frente amplio y el Partido Comunista después de derrotar al dirigente del PC Daniel Jadue. ¿Cómo explicar que se haya llegado hasta aquí?

El informe leído por el senador de oposición Renan Calheiros el pasado miércoles cerró la etapa de trabajos de la Comisión Parlamentaria de Investigaciones (CPI) dedicada a examinar, en el Senado, quienes son los responsables por la más letal crisis sanitaria vivida por el país, la pandemia de Covid-19, que causó al menos 606 mil muertes.
La noticia de la extradición del empresario y diplomático Alex Saab desde Cabo Verde a los Estados Unidos tiene como consecuencia inicial y directa la suspensión hasta nuevo aviso del diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición destituyente, que debía tener por estas horas otra rueda de conversaciones en México.