Categoría: América Latina y Caribe

Se puede argumentar que la victoria electoral de la izquierda en las últimas elecciones presidenciales no fue una sorpresa.
La publicación de los “Pandora Papers” situó bajo la lupa a aquellos tomadores de decisión de política pública que en sus trayectorias personales han decidido utilizar mecanismos para eludir impuestos: sociedades offshore en paraísos fiscales.
Representantes de varias organizaciones sociales y ambientales presentaron una demanda de medidas cautelares contra el Estado ecuatoriano por la construcción de una vía que atraviesa el parque Yasuní, en el bloque petrolero 43 o ITT, y que se encuentra a escasos metros de la franja de amortiguamiento de la zona intangible de indígenas en aislamiento.
1. Todos los estudiosos y políticos saben qué significa la línea centrista o progresista de Lázaro Cárdenas puesta en práctica durante su gobierno (1934-40), así como el significado de la línea derechista o neoliberal de Carlos Salinas en su gobierno (1988-94).
Desde un enfoque histórico-cultural, América Central debería comprender México, Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
“Mientras por arriba tejen acuerdos, por abajo se organiza la resistencia”, afirman asambleístas de Mar del Plata que reiteran la negativa al extractivismo petrolero. Audiencias públicas, movilizaciones y hasta una reciente resolución oficial van a contramano de la exploración en el Mar Argentino. Rechazos al proyecto de Ley de Hidrocarburos del Gobierno.

El 18 de octubre de 2020, el izquierdista Luis Arce Catacora ganaba las elecciones nacionales con el 55% de apoyo en las urnas, cifra superior incluso al apoyo que recibió Evo Morales cuando ganó por primera vez el año 2005. Concluía así en Bolivia, con la derrota coyuntural de las fuerzas de derecha, el régimen instaurado con el golpe de Estado del 10 de noviembre de 2019.
M.H: Convocadas las naciones y pueblos originarios movilizaron al Congreso nacional para ser recibidos por diputadas y diputados. ¿Cuál fue el reclamo de estas comunidades?