Ramón Pedregal Casanova | 

¿Hacia dónde se puede dirigir el ataque (…) de una hegemonía colonizadora?: hacia la cultura. Si quiebran la cultura de los pueblos, lo quiebran todo.

Humberto Blanco Rosales | 

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Cuba son un paso en la dirección correcta, pero no pueden verse como la solución universal para problemas estructurales y de funcionamiento de la economía.

La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó por unanimidad el miércoles 13 el amparo de revisión que promovieron en 2016 las empresas Bayer-Monsanto, Syngenta, PHI México y otras,

El INDEC informó un nuevo salto en los precios al consumidor en septiembre 2021 del 3,5%, que medido de manera interanual alcanza al 52,5% y al 37% acumulado en los 9 meses del año, entre enero y septiembre.[1]

 | 

En este artículo el autor expone los motivos que explican por qué la ‘tercera vía’ alternativa a Lula y Bolsonaro no acaba de consolidarse en el Brasil de hoy.

Brasil vive una etapa en que el cotidiano muestra dos caras. Una, la de un mandatario sin rumbo, un gobierno que resbala en promesas incumplidas y que a la vez destroza todo y cualquier aspecto de la vida nacional. La más reciente iniciativa en esa dirección fue imponer un severísimo recorte en el presupuesto destinado a investigaciones científicas, que paralizará al sector.

En vísperas de los dos años de Revuelta, nuevamente la sangre popular tiñe el asfalto: ha caído la compañera Denisse Cortés, voluntaria de la Defensoría Popular, en medio de la oleada represiva del estado policial que no cesa de castigar el atrevimiento de los pueblos que se levantan.

Resulta incuestionable a estas alturas que la burguesía local se encuentra entrampada en una crisis. De lo que ahora se trata es de comprender la naturaleza y alcances de esta.