Perú

César Zelada | 

Los Sin Techo plantean que “la vivienda es un derecho”, que se modifique la Ley 31313, que el Congreso declare que la Vivienda es un derecho fundamental, que la Ciudad del Bicentenario sea también para los pobres, y que se apruebe un impuesto a las tierras ociosas, así como a las sobreganancias inmobiliarias y mineras.

Durante las últimas semanas, 62 barrios capitalinos identificados con los problemas sociales más complejos, comenzaron a recibir el respaldo de ministerios e instituciones gubernamentales para solucionar algunas necesidades básicas.

El debate sobre el patrimonio escultórico se ha abierto a raíz de la movilización contra el Colón de Reforma, su retiro, la intervención feminista de la glorieta, la propuesta de sustitución por una escultura que represente a la mujer indígena y por ultimo con la llegada de esculturas de heroínas al paseo de la Reforma.

os periodistas Luis Zarranz y Emanuel “Peroncho” Rodríguez (Fuera de Contexto, El Destape Radio) entrevistaron a la dirigente popular que sigue detenida de manera irregular en Jujuy.

El País de Madrid titulaba que tres presidentes latinoamericanos estaban involucrados en opacas operaciones financieras en paraísos fiscales, mientras que otros once exmandatarios estaban en una situación similar. Inmediatamente, sintiendo una sensación de deja vu, abrí el artículo y revisé la fecha.

Sebastián Piñera vendió su participación del 33% del proyecto Dominga a su amigo, el convicto Carlos Alberto Délano, en US$152 millones, en 2010, mientras desempeñaba su primer período como gerente de la la república.

Francisco Herreros H. | 

El bando del neoliberalismo estratégico se jugó entero contra el cuarto retiro del 10% de los fondos de las AFP, pero parece evidente que sus bonos van a la baja, y que el horno no está para bollos.

La Convención Constitucional en Chile sigue avanzando rápidamente, tanto por la aprobación de su Reglamento interno de funcionamiento como por la votación sobre las comisiones temáticas, haciendo que la discusión que se tendrá sobre los contenidos de la nueva constitución se vuelva cada vez más cerca.

El enfrentamiento al burocratismo no puede ser una campaña, tiene que convertirse en un propósito permanente.