Productos de exportación

El ex ministro de defensa colombiano, y ex embajador de ese país en EEUU, Juan Carlos Pinzón, cuando recién comenzaban las negociaciones de paz con las FARC-EP, sacaba pecho sobre la exportación de militares colombianos a todo el mundo para roles de mercenarios.

Honduras

Los pasos del 28 de abril al 28 de junio en Cali

El pasado abril se celebró en La Habana el 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba que, como en los dos anteriores (2011 y 2016), se concentró en el análisis de las problemáticas relativas a «la actualización del modelo económico cubano». El evento se realizó en un contexto de excepcionalidad, marcado por la pandemia de la Covid-19, el ascenso a la primera dirección del Partido de dirigentes que no participaron en la lucha insurreccional de los años cincuenta, el recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba y los impactos combinados en la sociedad de la Covid, el bloqueo y las políticas económicas del Gobierno cubano, con particular mención a los sectores vulnerables. La Tizza se acerca, a través de este Dossier que iniciamos hoy, a las problemáticas, potencialidades, retos y recepciones que deja planteadas el Congreso.

El 10% más rico concentra el 34% del total de sociedades radicadas en paraísos fiscales.

Rafael Edward “Ted” Cruz, nacido en Calgary, provincia de Alberta, Canadá, el 22 de diciembre de 1970, es abogado y político estadounidense de origen canadiense. Es senador de Estados Unidos por el estado de Texas, desde 2013, y para las elecciones presidenciales de 2016, se presentó como precandidato del Partido Republicano.

Justicia para la activista hondureña

En la conversación que mantuvo con Democracy Now!, la profesora Portillo agregó: “El rol que Estados Unidos ha desempeñado en Honduras ha sido el de propiciar el extractivismo y el capitalismo racial.

Traducido del inglés para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo

Entrevista a Michael González Cruz, científico social, docente e investigador puertorriqueño

 |