Camilo Rengifo Marín | 

 | 
Otra carta a Yassel Padrón Kunakbaeva

El discurso de triunfo del presidente electo Guillermo Lasso dejó ver las costuras que tanto intentó ocultar durante su campaña electoral: su desconocimiento por los derechos de las mujeres y de la comunidad LGBTI.

Una de las primeras cosas que se hicieron notar en el actual proceso electoral fue la gran cantidad de diputados locales, federales y alcaldes que pretenden reelegirse, sin importar que muchos de ellos-ellas no hayan cumplido con sus promesas de campaña ni realizaran alguna acción relevante a favor de la clase trabajadora y los sectores populares, a toda luz la ambición se hace notar, así como el afán de poder de diversos personajes y partidos políticos.

A Cuba, bloqueada por los Estados Unidos desde 1961, Washington le impide comprar jeringas para vacunar a su población. Jeringas, repito, no componentes para misiles, material antimotines o artículos de lujo.

Guatemala

Las estructuras y redes corruptas siguen haciendo de las suyas en Guatemala. Estas estructuras y redes, como es de conocimiento público, están articuladas por empresarios, políticos y criminales de exclusiva dedicación.

Este artículo se ha redactado sobre la base de la transcripción realizada por Guillermo Correa Camiroaga de la presentación del autor el 28 de enero en la segunda jornada de la “Escuela de Formación Política 18 de octubre”, organizada por el Colectivo Universitario de Izquierda (CUI) de La Serena.

Eduardo Paz Rada | 

Ante la necesidad de dar pasos adelante en la recuperación de los proyectos emancipadores de los pueblos de América Latina y el Caribe y en un momento histórico de fuertes disputas geopolíticas y de control de territorios y riquezas en la región.