Jaime Durán Barba: «Lenín Moreno se dedicó a perseguir a Correa de manera absurda»
Categoría: América Latina y Caribe

En esta entrevista, Franck Gaudichaud analiza algunas de las dinámicas sociales y políticas del último período y los desafíos actuales que enfrenta la región.

Hacia 1975 nos sorprendió el incremento de la pobreza y de la indigencia, tanto la pobreza por ingresos, como la estructural o de las necesidades básicas insatisfechas (NBI).
A estas alturas, es preciso comprender que los gobernantes tienen planes definidos.

Entre fines de la década del 70´ y principios del 80´ en un marco de Guerra Fría, las Islas Malvinas pasaron a ser un lugar estratégico para Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Los militares estadounidenses vieron con preocupación el aumento de las fuerzas de la Unión Soviética en el Atlántico Sur y por eso el territorio de Malvinas pasó a ser una prioridad para la “defensa” de los intereses de Occidente.
Se dice que el “convidado de piedra” es aquel que en una reunión o en un evento, permanece mudo, no tiene participación alguna y es absolutamente ignorado por los demás concurrentes. En stricto sensu, la expresión puede aplicarse hoy a los trabajadores peruanos en el proceso electoral que se avecina.

Lula, Rousseff, Correa y Mujica, entre otros, denuncian que desconoce las elecciones de 2020 y ataca al gobierno democrático de Luis Arce.

El día 30 de marzo fue presentado en «sociedad» de nuestro libro: ¿Qué pasó con la Revuelta de Octubre 2019? ¿De la Insurrección al encierro electoral? Ediciones Escaparate/CIPPSAL, Santiago, 2021 y fue comentado por Paul Walder, editor de diario popular el CLARIN.[1] Paul, preparó, para la ocasión, una pieza literaria que vale la pena de […]