Gabriel Rivas | 

“El señor Bray no ve que esta relación igualitaria, este ideal correctivo, que él quisiera aplicar en el mundo, no es sino el reflejo del mundo actual, y que, por tanto, es totalmente imposible reconstituir la sociedad sobre una base que no es más que una sombra embellecida de esta misma sociedad. A medida que […]

Cumpliendo un año desde la llegada de la pandemia los argentinos apesadumbradamente contamos con más de 2 millones de infectados y 55 mil muertos.

EEUU consideró que Panamá no necesitaba un ejército, pues para eso estaba el suyo, y decidió ordenar su desmantelamiento, cosa que ocurrió en el primer aniversario del Tratado nefasto, el 18 de noviembre de 1904.

Ecuador al borde del naufragio

En la agenda de prioridades del Estado el combate integral al hambre y la desnutrición crónica infantil no aparece en su radar de acciones políticas y estrategias de primer orden.

 | 

En otros artículos de FRAGUA hemos desmenuzado el papel de los empresarios agroindustriales para emitir leyes, normas, que favorecen sus intereses y la manera en la que han sumido al campo mexicano en una profunda miseria, pobreza y atraso.

La mega minería y la extracción de hidrocarburos no convencionales por medio del llamado fracking, aparece en el escenario de la economía y para los medios de comunicación oficiales ligados al lobby de las transnacionales extractivas, como la solución a todos los problemas económicos que Argentina tiene.

Fue víctima del fascismo

Miguel Pinto Parabá | 

El sacerdote boliviano fue torturado y acribillado el 22 de marzo de 1980. Un día después, el Arzobispo salvadoreño Oscar Arnulfo Romero murió baleado, mientras celebraba una misa. Ambos son mártires de la democracia, la justicia, la igualdad y la paz.

Ramona es un caso más, pero Ramona también es símbolo. Es un caso más, porque la apropiación de tierras campesino-indígenas para la agricultura, la ganadería y los emprendimientos inmobiliarios en toda la provincia de Córdoba es una operación sistemática que involucra desde hace décadas a empresarios, gobiernos, funcionarios judiciales, policías y abogados corruptos.