Guatemala

Kajkoj Máximo Ba Tiul | 

San Cristóbal Verapaz, se ubica a más de 200 kms de la capital y a 24 kms de la cabecera departamental de Alta Verapaz. Según estimaciones del INE, cuenta con una población de 73,848. En sus orígenes el municipio fue formado por Mayas Poqomchi, siendo ahora la mayoría de su población, aunque ahora comparten el territorio con miembros de diferentes comunidades lingüísticas tanto mayas como no mayas.

El pasado 10 de diciembre el número de contagiados por la pandemia no fue lo que mantuvo en vilo a los cubanos.

Ante la permanente suba de los precios de los alimentos, el Presidente Alberto Fernández señaló la responsabilidad del agronegocio. Fecofe y MNCI Somos Tierra plantean distintas miradas sobre las retenciones, proponen políticas impositivas, apuntan al rol de los supermercados y grandes empresas y remarcan la necesidad de priorizar a los pequeños productores.

Los reclamos de fraude van a surgir con fuerza contra un CNE totalmente desprestigiado y acusado de abusos descarados.

La relatora de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Alena Douhan, reconoció que las acciones coercitivas y unilaterales por parte de Estados Unidos y la Unión Europea contra Venezuela han tenido efectos devastadores en la alimentación, salud y educación del pueblo venezolano.

Una movilización ante las promesas incumplidas por parte del gobierno de la República.

Las comunidades indígenas y campesinas están hoy conscientes de que son ellas las que producen el alimento de este país, son ellas las que cuidan la naturaleza que nos hospeda, son ellas el fundamento cultural de esta sociedad.

Advierte comunidad indígena a cuatro meses de la toma de las instalaciones

 | 

La comunidad otomí residente en la Ciudad de México, que desde el 12 de octubre mantiene tomadas las instalaciones del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), denunció que las autoridades federales y capitalinas no han atendido sus demandas de vivienda, justicia y vida digna, ni han cumplido los compromisos que asumieron en las mesas de diálogo.

Propaganda negra contra el ELN

Aunque todavía no se conocen las últimas resoluciones de los órganos electorales referidas a candidaturas y tachas, bien puede decirse que entramos a la recta final, para los comicios del próximo 11 de abril.