Al hablar del cobre en Chile, debería primar sobre cualquier análisis que se haga de él: el tema de la dimensión, importancia o magnitud, que este metal tiene en nuestra economía y en el mundo en general. Pero desgraciadamente, la extraordinaria dimensión de esta colosal riqueza, es desconocida por la mayoría de los chilenos.
Categoría: América Latina y Caribe

Yamileth Gonzáles comparte la situación de las mujeres hondureñas ante la pandemia y los huracánes.
En medio del segundo día de paro del campo, el Gobierno les prometió a entidades agropecuarias y de la agroindustria que levantará por completo las restricciones a la exportación de maíz que había impuesto el 30 de diciembre.
No había tenido la posibilidad de leer «Cuba frente al buen vecino. Entre el contrato y la herejía» de Iroel Sánchez, hasta este momento en que el autor, gentilmente, me ha obsequiado un ejemplar, en correspondencia con su gesto, y aprovechando el tiempo libre de estos días que casi nunca tengo, he dedicado un espacio para leerlo.
A propósito del artículo escrito por Lucía Sepúlveda Ruiz “Desenmascarando a los ‘Independientes no neutrales’” (1), en el cual muestra los vínculos empresariales de las figuras más conocidas de esta agrupación, que busca llevar una lista para la próxima elección de convencionales constituyentes, se hace importante reflexionar sobre el rol que han jugado las grandes ONG en Chile en los últimos 30 años.

Corresponde a Joe Biden el primer paso para renovar el proceso de normalización detenido.

Quienes siguen de cerca las políticas de Washington hacia el Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Guatemala y Honduras), vaticinan cambios radicales cuando Joseph Robinette Biden se siente en el sillón que el 20 de este mes, Trump dejará a regañadientes.