La dependencia y los desniveles en los términos del intercambio, que surgieron precisamente desde la época de la conquista y la colonización al iniciarse el siglo XVI fueron los factores esenciales para el “subdesarrollo” de América Latina, que continuó durante los siglos XIX y el imperialismo del XX, es decir, luego de las independencias, bajo nuevas “metrópolis”: Inglaterra, primero y Estados Unidos, después.

Honduras

“Ningún partido político puede darse el lujo de perder en una elección la ciudad de San Pedro Sula” (Jaime Rosethal Oliva/ expresidenciable y banquero»

Entrevista a Ian Camilo Cintrón-Moya, historiador, educador y líder estudiantil puertorriqueño

Wilkins Román Samot | 

El fallo contra Chile basado en el Tratado de Libre Comercio Chile-Colombia (del año 2009) se conoció en diciembre de 2024 tras 3 años de litigio y obligó al país a pagar 21,5 millones de dólares a la empresa ISA-Chile que denunció al Estado por la sanción impuesta debido a reiterados retrasos en la obra. Chile debió devolver con intereses la multa aplicada a la empresa, que inicialmente demandó al Estado por 200 millones de dólares.

Entrevista a Luisa González, excandidata presidencial por Alianza País

«Esto ha pasado con Evo Morales en Bolivia; pasó con Lula en Brasil, pasa con Cristina en Argentina, pasa con Correa en Ecuador y ahora también lo está enfrentando el presidente Petro en Colombia.»

 | 

Que el frío no nos inmovilice. Que la rabia no se apague. Y que la lucha contra las alzas sea el primer impulso para seguir luchando por cada uno de nuestros derechos. Sabemos que solo juntos como pueblo, podremos conquistar nuestros derechos, y con un solo puño de combate podremos acabar con la miseria en que nos tiene sumidos este sistema.

Durante su mandato, Biden, sin tanta alharaca como Trump, logró el récord de más de cuatro millones de deportados.

A Cristina no la condenan por lo que haya podido hacer mal; a Cristina la condenan por lo que hizo bien.

Crítica al Proyecto de Ley de Inteligencia

 | 
Volvemos al régimen político anterior a 1952