
Categoría: América Latina y Caribe

Es curioso cómo funciona la opinión pública, particularmente cuando se trata de personajes históricos polivalentes: los opinadores acostumbran aislar o arrancar imágenes fragmentarias de una imagen de conjunto.
En el contexto de la Huelga de Hambre (HH) de los Prisioneros Políticos mapuche, recluidos en los penales de Angol, Temuco y Lebu, quienes hoy cumplen 73 días sin ingerir alimentos, diversas comunidades de Cañete realizaron una manifestación demandando el cumplimiento del Convenio 169 de la OIT, ratificado por Chile en 2008, que contempla entre otros, el respeto a la cosmovisión de los pueblos originarios.
El dengue se ha instalado hace años en la vida cotidiana de los cubanos. El que no se ha enfermado, ha tenido un familiar o un vecino enfermo.
A los asesinatos de población inocente y a los escándalos por corrupción, hay que agregar los delitos sexuales que cometen las tropas del régimen contra niñas, incluidas las de etnias indígenas, que hasta ahora comienzan a conocerse.
En diciembre de 2019, antes de la pandemia, el trabajo infantil alcanzó al 8,3% del total de niños y niñas entre 5 y 14 años. En efecto, se trata del porcentaje más alto en 12 años, un retroceso total después de un periodo de disminución consistente.