Desde 2016 hacemos una descripción categórica del gobierno que lideró Mauricio Macri en la República Argentina, decimos que es, fue, un gobierno terrorista de estado.
Categoría: América Latina y Caribe
No es la cantidad de casos acumulados ni los casos activos de coronavirus –lo realmente importante para medir el alcance de la pandemia- lo que empujó a los candidatos de la ultraderecha a plantear en la tarde de este lunes la postergación de las elecciones generales previstas para el 6 de septiembre en Bolivia.
Es significativo que el primer viaje al exterior que emprende el presidente mexicano sea al Norte Imperialista y no al Sur de Nuestra América.
El Programa de Educación y Cultura para el Estado de Michoacán (PDECEM), se encuentra entre las propuestas educativas regionales de la CNTE, cuyos principios y horizontes le permitieron enfrentar las últimas reformas neoliberales.
En Chile conocemos dos quemas históricas de libros efectuadas en el siglo XX: Las de Hitler y Pinochet, realizadas poco después de sus respectivos ascensos al poder. Pero en Chile hubo otra –muy desconocida- azuzada por el Gobierno de Juan Luis Sanfuentes en 1920.

El próximo viernes 17 de julio del 2020, a las 5 de la tarde hora ecuatoriana se realizará el lanzamiento virtual en plataforma Zoom del libro del maestro Juan García Salazar titulado «Cimarronaje en el Pacífico Sur».
Al menos 54 ataques contra mujeres periodistas se registraron en Brasil desde que comenzó el gobierno de Jair Bolsonaro. Muchos de esos episodios fueron protagonizados por el mandatario. Una de sus destinatarias fue la colega y activista negra Bianca Santana, entrevistada por LATFEM al finalizar su intervención en la 44º sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas este martes. Su caso muestra la necesidad de estar organizadas y crear espacios seguros para enfrentar las tecnoviolencias machistas.