Categoría: América Latina y Caribe
La Convergencia Contra el Continuismo (CCC) y el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (Cofadeh) y la Rel UITA, dieron a conocer el segundo informe sobre los impactos de las medidas restrictivas por Covid-19 sobre los derechos humanos.
En esta entrevista, Alves relata cómo el tráfico de drogas, las milicias y los sectores que tienen el monopolio de los servicios en los municipios del interior de Río de Janeiro han estado operando durante la pandemia.
Urgimos la implementación de un Plan de Emergencia Alimentaria hacia pueblos originarios.
Todo indica que estamos viviendo el escenario de la tercera guerra mundial, misma que ya había sido iniciada mucho antes de la llegada del coronavirus al mundo. Esta tercera guerra mundial no es una guerra convencional, sino una guerra económica y (geo) financiera. Hace unos meses se ha añadido a esta ofensiva el componente biológico. […]

Con la declaración de pandemia COVID-19, el gobierno ecuatoriano instauró un Estado de Excepción, toque de queda y cuarentena obligatoria. Aprovechando la coyuntura, el gobierno de Moreno implementó un agresivo programa de ajuste estructural que busca la reducción del Estado y de las políticas sociales, mientras que utiliza la retórica de la crisis para favorecer a los grandes empresarios, los tenedores de papeles de deuda y los organismos multilaterales.
De manera sorprendente, porque hasta ahora he valorado positivamente su trabajo político, el compañero Magdiel Sánchez Quiroz nos afirma que en México solo es un “cuento” la existencia de fuerzas golpistas en contra del gobierno de Andrés Manuel López Obrador