Esta radicalización es difícil de analizar por motivos obvios, relacionados con el tipo de repertorio de protesta, pero se pueden apreciar algunas características generales. En primer lugar, prácticamente todos los lugares atacados corresponden a territorios altamente populares, con presencia de narcotráfico, por ende de armas de fuego. Salvo en Peñalolén, no se aprecian vinculaciones con […]

De una manera casi inadvertida para su gravedad, el Senado aprobó el proyecto que «fortalece y moderniza el sistema de inteligencia del Estado», un nuevo ladrillo en la pared represiva del gobierno de Piñera, en el afán de contener la revuelta popular que ya cumplió cien días. El programa para modernizar el Sistema de Inteligencia […]

La inmensa mayoría de las y los chilenos, queremos una nueva Constitución surgida de una asamblea constituyente. En las asambleas territoriales y los movimientos sociales, queremos además una constituyente Soberana, Plurinacional y Feminista que nos dé garantías sobre la forma de elección de sus delegados y su funcionamiento. Por eso, la ley de Reforma a […]

"Carta al pueblo brasileño" difundida por el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) el 25 de enero de 2020

La «Carta al pueblo brasileño» fue escrita después del encuentro realizado en Sarzedo, en el estado de Minas Gerais y denuncia ataques del gobierno de Jair Bolsonaro (sin partido) a la soberanía de los pueblos, destacándose en particular la propuesta de regularización de la propiedad agraria que, según el Movimiento, «quiere entregar 70 millones de […]

Cuba frente a la Administración de Trump 2/2

2. Nuevos obstáculos migratorios y restricciones a las remesas hacia Cuba En marzo de 2019 la embajada de Estados Unidos en La Habana anunció que la validez de las visas B2 otorgadas a los cubanos con familiares en Estados Unidos pasaría de cinco años a tres meses con una sola entrada posible en el territorio. […]

  Imagen de referencia tomada de france24.com   Comienza una década de transiciones y de cambios impredecibles en todos los ámbitos de la vida, de la economía, del trabajo, de la política y de la ecología.  La buena nueva es sin duda el inicio de los nuevos gobiernos locales, muchos de ellos, alternativos y con […]

Entrevista a Renán Vega Cantor de la Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá)

M.H.: ¿Qué ha significado la pasada jornada nacional de movilización en Colombia, el martes 21, que ha contado con tu Universidad Pedagógica Nacional como uno de los espacios de encuentro? R.V.C.: Colombia es un país que no tiene una tradición de realizar movilizaciones y luchas significativas en los meses de diciembre y enero, es una […]

Guatemala

La institución del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) ha constituido uno de los principales pilares en la búsqueda de garantizar un Estado que respete los derechos de toda la ciudadanía guatemalteca. Fue instituida constitucionalmente con el objeto de defender los derechos humanos establecidos en la Carta Magna y, por consiguiente, en el ordenamiento internacional […]

 | 

Decenas de organizaciones y una multitud multicolor se hicieron presentes el miércoles frente al Congreso Nacional, para lanzar públicamente la invitación a construir juntas una gran campaña de movilización popular frente a la deuda y al FMI. Mientras tanto y puertas adentro, la Cámara de Diputados se preparaba para ceder nuevamente al ejecutivo, con sólo […]

La sostenibilidad de la Deuda ya tiene media sanción de diputados, Juntos por el Cambio (responsable de la masacre económica y social) vota con el oficialismo del Frente de Todos, en unanimidad, la legitimación del pago de un dinero que el conjunto del pueblo argentino nunca vio concretado en ningún área y del que siempre […]