Nuestro pensamiento universal y las reflexiones críticas que alimentamos desde Iberoamérica son, antes que universales, situadas; y previo a ser reflexionadas, atraviesan la materialidad de los hechos, los territorios y los cuerpos. De alguna manera eso ha pregonado los últimos 50 años el filósofo, historiador y teólogo Enrique Dussel: `si algo nos distingue del pensamiento […]
Categoría: América Latina y Caribe
Intervención realizada en el Balance anual del Instituto de Filosofía. 26 de diciembre de 2019.
Este es apenas un pequeño fragmento de la historia del México que nos dejaron las últimas dos décadas: el de la fallida guerra contra el narcotráfico, los no localizados, las fosas, el peregrinar de las familias cuyos seres queridos un día ya no aparecieron… Esta es una pequeña historia sobre Guanajuato, un estado que, hasta […]
Conversamos con Álvaro García Linera sobre democracia en América Latina, racismo, progresismo, fuerzas reaccionarias, integración regional, clases medias, golpe de Estado en Bolivia y muchos temas más.1. Empecemos hablando de un elemento central de la política, la democracia. ¿Cuál crees que es su estado de salud en la actual América Latina en disputa? América Latina […]
La situación política que vive Bolivia desde noviembre pasado hasta la actualidad sigue siendo compleja y preocupante. De allí la importancia que la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas no solo se pronuncie sobre la «sistemática» violación de los derechos ciudadanos sino también que elabore un informe sobre el estado de los derechos […]
Una de las características más llamativas del primer año del Gobierno de Jair Bolsonaro ha sido su política «anti medioambiental», que también se expresó en la prensa internacional tras las insensatas declaraciones del Presidente de la República y su ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles. Esta política se manifestó en numerosos escándalos, como el aumento […]
Conferencia del historiador Sergio Grez, impartida en las Jornadas de Actualización Pedagógica organizadas por Saberes Docentes, Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio, Facultad de Filosofía y Humanidade, Universidad de Chile, 9 de enero de 2020 Video completo de la conferencia: https://www.youtube.com/watch?v=jmLxXnPyyjM&feature=youtu.be Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del […]
El 21 de noviembre de 2019, 40 ciudadanas pidieron a cuatro diputados incluir en el cronograma del parlamento una ley integral contra la violencia de género.
[…] Estando en Haití en los primeros momentos de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití ( Minustah) en 2005, nos entrevistamos, entre otros, con altos oficiales de la diputación de la Embajada de Chile que nos decían con todas las letras que llevaban a sus militares a Haití para que […]
El centroizquierdista Frente Amplio postergó la autocrítica una vez más y profundizó en los errores que cometió en la elección presidencial pasada y, sobre todo, en sus 15 años de gestión, de cara a las elecciones municipales del 10 de mayo próximo. Desde febrero de 1990 la Intendencia de Montevideo estuvo en manos de un […]