No es suficiente que la verdad “exista” como un relato “equilibrado” de la guerra, además se requiere que ese relato sea un espacio habitable

Alexander Escobar | 

Documento de discusión presentado en el Encuentro de experiencias de comunicación y cultura para la verdad, la memoria y la reconciliación en el suroccidente colombiano, realizado por la Mesa de Medios Periodismo de Verdad y la Red de Medios Alternativos y Populares (REMAP). Popayán, octubre 11 de 2019.

A veinte días de las elecciones de medio término en Colombia, la derecha y extrema derecha, comienzan su política de terror y miedo con fines electorales, iniciando su festín con las arteras y terroristas acciones contra las sedes del Partido Comunista, la Unión Patriótica y del Partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) todas ubicadas […]

Entrevista a Pablo Fajardo, abogado UDAPT

Pablo Fajardo es abogado de la organización ecuatoriana Unión de Afectados por Chevron-Texaco (UDAPT) que agrupa a las comunidades indígenas y campesinas afectadas por la contaminación de la petrolera durante los 26 años que operó en el país. Nos encontramos con él en la II Conferencia Internacional sobre Transición energética y Democracia organizada por Tradener […]

Destruido el miedo a la libertad, se desmoronan los dioses del poder y sus fetiches auxiliares. Una juventud con tantos motivos como estrellas disparando luz, que llena las arterias de todo Chile. Ya no es sólo Santiago, ni el pasaje del Metro, ni sólo estudiantes. A lo largo del país estrechado entre mar y cordillera, […]

Mesa de Unidad Social

Las organizaciones y movimientos ciudadanos agrupados en la «Unidad Social», convocaron a la movilización Nacional. Exigen que el Presidente Sebastián Piñera termine con el Estado de Excepción y atienda los problemas que generaron la crisis social. A una huelga nacional general convocaron para este miércoles 23 y jueves 24 de octubre diferentes organizaciones gremiales, sociales […]

Una amplia capacitación de posgrado trata esta semana políticas públicas, género y ciudadanías sexuales, con participantes de América Latina.

Evo Morales, luego de catorce años de gestión, obtiene una votación muy importante, 46,8% de los votos, y gana en primera vuelta.

Elecciones en Uruguay

Dos grandes bloques se disputan las elecciones del 27 de octubre en Uruguay. Por un lado, está el Frente Amplio. El agrupamiento de izquierda gobierna el país hace quince años y aspira a renovar su mandato. Por el otro, están los partidos Nacional y Colorado de la derecha tradicional. Ambos actuaron como oposición durante el […]

Entrevista a Enrique Carpintero y Alejandro Vainer, autores de Las huellas de la memoria. Psicoanálisis y salud mental en la Argentina de los 60 y 70

M.H.: Enrique Carpintero es Dr. en Psicología, psicoanalista, fundador y director de la revista y editorial Topía, autor de La alegría de lo necesario. Las pasiones y el poder en Spinoza y Freud, compilador de La subjetividad asediada. Medicalización para domesticar al sujeto y La actualidad del fetichismo de la mercancía. Su libro El erotismo […]

¡Eres! ¡Eres! Colegio de Bachilleres, Colegio de Bachilleres. Arriba, campeones, unidos lobos grises. ¡Auuuuuu! Algo importante está pasando, jóvenes estudiantes de entre 15 y 18 años del Colegio de Bachilleres (Colbach o bachos) se están movilizando por una educación integral y de calidad. Haciendo suya la historia de los movimientos estudiantiles de México se organizaron […]