Tan pronto se supo que el ultraderechista Jair Bolsonaro tendrá de someterse a una cirugía el próximo domingo, para tratar de una hernia abdominal, y que como consecuencia pasará diez días recuperándose internado en un hospital de San Pablo, surgieron dos dudas. La primera: ¿cuál es la urgencia de la intervención, considerada, en términos médicos, […]
Categoría: América Latina y Caribe
En estas líneas presento una síntesis de los principales hallazgos de la investigación sobre el uso de la fuerza letal en Venezuela que realizamos en el marco del proyecto regional Monitor del uso de la fuerza letal en América Latina, un estudio comparativo de Brasil, Colombia, El Salvador, México y Venezuela. Desde el punto de […]
La refundación económica de Venezuela, sometida a la más grave crisis histórica en sus ciento ochenta y nueve años de existencia, pasa inexorablemente por la siembra de la renta petrolera en los salarios de los trabajadores, pues, el petróleo en los días que corren y otros bienes naturales como el oro. el coltán, los diamantes, […]
Acaba de morir el compañero Pablo Matheus (Daniel en la guerrilla), destacado líder agrario de Arauca, fundador del Frente Domingo Laín y miembro de la Dirección Nacional del ELN en los años 80 del siglo pasado. Esta semana falleció en su cama Pablo Matheus, nacido en 1936 en Suaita, Santander, en una familia campesina, pobre, […]
El título de un diario local ayer nos pintaba un panorama que no da lugar a la imaginación: «Ganancias de bancos suben 16,3% en pleno año de caída económica» (Última Hora, 29-08-2019). Hallar una explicación a este fenómeno no es una tarea sencilla, pero quizás si nos remitiésemos a un ejemplo real, podríamos tener un […]
«Colombia tiene un problema y lo ha tenido siempre y eso ha mantenido la violencia: es negar lo que ha pasado en el conflicto. Ese es el negacionismo, y en una construcción de paz no podemos negar lo que ha pasado»: Luz Marina Monzón Las últimas 7 décadas de la historia colombiana han estado […]
Entre enero de 1995 y agosto de 2004 mantuve una columna semanal en el diario Hoy de Quito, bajo el espacio denominado «Desde el Baúl». Estuve revisando los artículos de esa época, con el propósito de preparar un libro que contenga tan vasto material. Entre esos artículos hay varios en los que traté el tema […]
En las sociedades o comunidades digitales, al parecer, la ética y la estética están definidas por las pantallas del Smartphone, iPhone… que fijan y promueven lo bueno y lo bello para cada comunidad digital. Estas mediaciones tecnológicas, ahora, convertidas en «fuentes» de verdades casi infalibles, nos aproximan a las realidades, pero también nos alejan de […]
¿Afrocentrismo o estrategia intercultural? El tuntuneo de esa pregunta debe sonar, con ritmo y rima, en las próximas líneas sentipensantes del libro Representaciones de lo afro y su recepción en Ecuador, de Michael Handelsman [1] . ¿Líneas? Desde luego, pero como se entiende barrio adentro, del monte para allá o casa adentro como palenke memorial: […]
Hace cuatro meses, los ocho exministros del Medio Ambiente que Brasil tuvo desde 1993 hasta el ascenso como presidente del ultraderechista Jair Bolsonaro, publicaron un manifiesto en el que condenan el desmontaje que el actual mandatario realiza de las políticas sociales y ambientales. Lo hicieron en la Universidad de Sao Paulo. Entre otras cosas, señalan […]