Al conmemorar los 55 años de alzamiento armado del ELN, es conveniente ir más allá de su propio nacimiento, para comprender, que su existencia no sólo dependió de una decisión del grupo de menos de 20 compañeros, aquel 4 de julio de 1964; como tampoco de la decisión de crear la Brigada José Antonio Galán, […]
Categoría: América Latina y Caribe
El miércoles 3 de julio se llevó a cabo una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados argentina, para hacer visible los múltiples formatos de violencia institucional ejecutados por el actual gobierno. La iniciativa fue organizada por el legislador Horacio Pietragalla y participaron del encuentro familiares de las víctimas, el premio Nobel de la […]
La matanza de líderes sociales ascendió a 4 por semana y la de excombatientes llegó a ser 2 por semana en el pasado mes de junio, exterminio con que el régimen busca desaparecer disidentes, opositores y todo aquel que le proteste al modelo capitalista de extracción acelerada de recursos naturales y jugosas ganancias para Sarmiento […]
«El Che, dice N. Kohan y con razón, hace hincapié en tres requisitos fundamentales para el triunfo de la revolución que, añadimos nosotros, niegan frontalmente las tesis reformistas y revisionistas: Primero, la lucha contra el Estado capitalista y la lucha por la toma del poder por el proletariado; segundo, la recuperación del sujeto revolucionario, activo, […]
Que nuestro país ha producido grandes mujeres lo confirma Alba Calderón de Gil, o Albita, como la llamaban cariñosamente sus Camaradas. «¡Vamos!», decía, y esa sola palabra era más rica en contenido que su significado; ordenaba, «cumple tu deber de revolucionario», pero al mismo tiempo era una especie de súplica querendona, «en tus manos está […]
Seguramente los «odiadores» de siempre no se han recuperado tras las medidas económicas anunciadas por el Presidente cubano, que como mazazo en la sien les dejó turulatos. Y es que en estos días las redes sociales y cuanto medio de prensa se dedica a destilar veneno contra Cuba, permanecen en una quietud taciturna producto del […]
Terminado el ciclo progresista se ha abierto una nueva disputa por la hegemonía geopolítica en América Latina. Entender esta nueva realidad de manera adecuada requiere un análisis que aborde tanto la vertiente geoeconómica como lo que tiene que ver con la gobernanza nacional, regional y global, con sus respectivos impactos en el subcontinente. Antecedentes El […]
En agosto de 2017 Chile dio un paso en favor de los derechos de las mujeres y personas gestantes: dejó a un lado un sistema totalmente prohibitivo y punitivista para el acceso al aborto y adoptó un sistema de causales que permite la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en caso de violación, de inviabilidad fetal […]
La semana pasada, el canciller José Valencia y el presidente del Ecuador Lenín Moreno asistieron a la XIV Cumbre de la «Alianza del Pacífico» (AdP), de la que actualmente forman parte México, Colombia, Perú y Chile. Acompañaron a la delegación el ministro de la Producción y Comercio Exterior, Iván Ontaneda, y el secretario de Comunicación […]
Los pequeños y medianos empresarios y las capas medias históricamente han apoyado proyectos políticos retrógrados, objetivamente contrarios a su interés. Para la clase trabajadora y sus expresiones políticas es imprescindible dar la batalla ideológica para atraer a la pequeña y mediana burguesía y capas medias hacia el proyecto popular progresista, alternativo al neoliberalismo, que es […]