Sólo el pueblo salva al pueblo

 | 

El Ejército Norteamericano avanzaba sobre la capital de nuestro país, era el año de 1847, el gobierno de los Estados Unidos de América se había fijado como meta despojar a México de más de la mitad de su territorio. El ejército permanente y profesional de Antonio López de Santa Ana huía y evitaba dar combate, […]

El Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.) informó el 22 de febrero -el mismo día que Guaidó dejó Venezuela para comenzar su gira por algunos países de Sudamérica- que la secretaria adjunta para Asuntos Hemisféricos viajaría a Brasil y Paraguay. La agenda para ambos países fue la prosperidad, seguridad, democracia y los […]

En medio de la embestida diplomática, económica y el cerco militar dirigido por el gobierno de los EEUU y sus países subalternos, el pueblo bolivariano de Venezuela conmemoró los 200 años del histórico discurso del Libertador Simón Bolivar de Angostura (15.02.1819) con movilizaciones de masas cívico militares de repercusiones internacionales y regionales, así como recordatorios […]

La aparición en la Feria del Libro de «No me preguntes cuándo», su novela más reciente, sirve de coartada para una conversación poco literaria con un autor dispuesto al riesgo.

El martes 26 de febrero 400 trabajadores de PedidosYa fueron despedidos. Empezaron a ver cómo iban a ser sus horarios, y les sale que tenían las credenciales inválidas, o sea, que les bloquearon las cuentas. Los que conocen PedidosYa saben que hacen eso cuando te quieren echar: te llaman a la base, te bloquean la […]

 | 

En el marco del año electoral que recién empieza, la Ministra de Seguridad aseveró que extenderá el registro de ADN hoy vigente para violadores, a todas las personas que cometan un delito, pero también dejó en claro que su meta es que se extienda a todos los habitantes de la Argentina. Como ya había afirmado […]

Alejandro Ceccatto pidió licencia como titular del CONICET y lo reemplazó la vicepresidenta Mirtha Flawiá. En el organismo la situación es crítica: los institutos no logran pagar los gastos, los becarios exigen una recomposición salarial, el personal de apoyo reclama por derechos laborales y dos investigadores elegidos para integrar el directorio no fueron designados a […]

Muchos economistas hemos comentado, de manera reiterada, que la carencia de datos es uno de los principales obstáculos para la calidad del debate «abierto» sobre la economía cubana. Por ejemplo, la ausencia de información sobre los índices de pobreza y de desigualdad tiende a enturbiar cualquier análisis fundamentado sobre las perspectivas del desarrollo nacional. Sin […]

Entre saltos y sobresaltos prefabricados…

«Lo que no sabemos es más importante que lo que sabemos». Nassim Nicholas Taleb En Colombia -y en el mundo- el transcurso de los acontecimientos pareciera estar montado en un tirabuzón. Hechos que parecen aleatorios entran en juego en forma intempestiva y cambian de un momento a otro el ritmo y la dirección de los […]

En el departamento del Cauca, se han presentado ataques contra la vida e integridad de manifestantes que protagonizan el paro indefinido (suman 12 mil manifestantes), debido al incumplimiento del gobierno en acuerdos pactados desde el 2013 con campesinos, indígenas, afros y trabajadores organizados en la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos de Colombia -Anuc -, la […]