Alejandro Torres Rivera | 

El 1º de enero juró en su cargo como presidente número 38 en la historia de Brasil, Jair Bolsonaro. A raíz de su triunfo en la segunda vuelta de las elecciones efectuadas en el mes de noviembre pasado frente al candidato de la izquierda por el Partido de los Trabajadores de Brasil (PT), señalamos de […]

La democracia en américa, la de norte y la del sur, ya no se parece a la que en 1835 Tocqueville reconoció diciendo que nada lo había sorprendido más que la igualdad de condiciones y su influencia prodigiosa sobre la marcha de la sociedad y de su revolución democrática. No es la época de reyes […]

Durante la campaña electoral brasileña, fue muy difundido un spot titulado «O mito chegou, o Brasil acordou» (El mito llegó, el Brasil despertó)». En el spot, originalmente realizado para una marca de whisky muy conocida, se veía el famoso Pan de Azúcar de Río de Janeiro, cerro imponente que es uno de los principales atractivos […]

Guatemala vive uno de los momentos más críticos de su historia

La democracia es como el amor: para conservarla es preciso trabajar por ella, consolidarla a diario en el respeto por las leyes y los derechos de los otros, participar como ciudadanos y cultivar ideales comunes en la búsqueda de la igualdad, con tolerancia por las ideas ajenas. Todo eso dentro de un ambiente de paz […]

Alguna vez, era muchacho entonces, un grupo de amigos me jugó una bonita broma. Cuando estaban reunidos alrededor mío, me dijeron de repente: «¡Cuidado! Detrás de ti está tu peor enemigo.» Me di la vuelta y, para sorpresa mía, me encontré con mi propia imagen reflejada en un espejo que uno de ellos sujetaba. Pasados […]

San José de Apartadó

 | 

Las últimas semanas de 2018 se caracterizaron por una arremetida intensa del paramilitarismo, con todo el apoyo pasivo y activo de las instituciones, para controlar a la población campesina de la zona. Se está produciendo un sometimiento económico asfixiante del campesinado, ahorcándolo con vacunas o impuestos ilegales sobre los principales campos de su producción y […]

Primero de enero de 2019, los 60 años de la Revolución cubana. ¿Quién lo diría? Para la soberbia de los servicios de inteligencia de los Estados Unidos, la osadía de los barbudos de la Sierra Maestra al sustraer a Cuba de la esfera de dominio del Tío Sam era «un mal ejemplo» que debía ser […]

Violencia de género

 | 

Toda conversación que busque adentrarse en cómo ha contado la violencia de género el proyecto sociocultural Palomas y qué lecciones han dejado esas historias a su impulsora, la realizadora cubana Lizette Vila, pasa necesariamente por la palabra justicia. «En lo personal, en mi sentido cívico, la justicia es todo para poder crear como mujer, profesional, […]

2018 ha sido un año muy complicado para los migrantes cubanos

«Desde el principio, la oligarquía boliviana no sirvió ni siquiera como oligarquía y hasta hoy ha sido lo que podríamos llamar una oligarquía birlocha, aprisionada por su propia sensualidad, adormecida en su falta de sentido de la historia» René Zabaleta De las oligarquías del continente, ensimismadas y ajenas a toda realidad, a Bolivia le cayeron […]