Las verdades generales no le enseñan al proletariado a tener consciencia de sus fuerzas y de las posibilidades de su participación en las coyunturas; no le enseñan los objetivos inmediatos y las tareas inmediatas a cumplir. Las verdades generales no permiten a los agrupamientos políticos del proletariado determinar con exactitud su táctica para fortalecerse como […]
Categoría: América Latina y Caribe
Una mañana de mayo de 2018, Gustavo Jalkh fue a presentar descargos frente a quien fue su maestro universitario: Julio César Trujillo. Pero no era un examen en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sino la audiencia de defensa del Presidente del Consejo de la Judicatura ante el Consejo de […]
«Pueblo es la letra, pueblo la ventana, / la cosecha, la escuela, el canto y la palabra; / y suyos son los combates, / suyos los deberes / y el derecho incesante / de alumbrar la tierra / con el incendio de las cárceles» Patricio Manns El 8 de junio, los familiares y amigos por […]
El acoso sexual en las Universidades es un «secreto a voces» que se está evidenciando en estos últimos meses a través de denuncias, plantones, publicaciones, conversatorios, entre otras manifestaciones. Es una situación que, al no tener una definición clara sobre el tema y mantenerlo como prácticas naturalizadas, ha sido encubierta por gran parte de la […]
De logro para México, calificó Marcela Eternod Arámburu, secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) el mecanismo de protección Alerta de Violencia de Género (AVG), al que consideró una eficaz herramienta para proteger los derechos humanos de las mujeres. La afirmación fue formulada por Arámburu al participar el pasado día 6 en el […]
Razones de parentesco, inicialmente, la vincularon con Brasil, país del que se enamoró. Hace 30 años se radicó en Belén, capital del estado de Pará, en la desembocadura del Amazonas, y -sólo luego de 15 años- regresó a su Francia natal, donde creó, y desde entonces dirige, el imponente proyecto Mundos Americanos, una unidad mixta […]
No se puede analizar Brasil sólo a partir de Brasil. Ningún país, ni siquiera la cerrada Corea del Norte, está fuera de las conexiones internacionales que la planetización inevitablemente ha creado. Además Brasil es la sexta economía del mundo, cosa que despierta la codicia de las grandes corporaciones, que quieren venir aquí, no para ayudar […]
La crisis social que vive la costa pacífica nariñense no se soluciona con el desembarco de 9000 soldados, las condiciones de vida y de atraso que vive esta zona del país, solo es comparable con la grave crisis que vive Haití. ¿Cuáles son los problemas estructurales que ha definido la historia política, social, cultural y […]
Aproximadamente, tras la muerte de Hugo Chávez en 2012, la reacción oligárquica, que nunca estuvo ausente (masacres, paramilitarismo, manipulación mediática, golpes de Estado exitosos o fracasados…), se intensificó mediante lo que Rafael Correa denominó un nuevo Plan Cóndor. Dicha intensificación del intento de retorno al poder de estas oligarquías, desactivarían el hecho reconocido por Noam […]