Mientras la cuenta regresiva para las elecciones de 2018 en México avanza en medio una campaña electoral intensa y vertiginosa, el país norteamericano cierra uno de los años más violentos de su historia, con un registro de 23.968 [i] asesinatos hasta octubre de 2017. En un escenario de alta tensión por la crisis social e […]
Categoría: América Latina y Caribe
El actual esquema de mercado de la educación superior que existe en Chile, se ha forjado a partir de las reformas estructurales llevadas a cabo por la dictadura cívico militar a partir de 1973. Teniendo por objetivo, como lo señala José Piñera, «tomar las riendas de una verdadera revolución libertaria», esto motivó la implementación de […]
La persecución a Cristina Kirchner es parte de una estrategia que oscila entre las cortinas de humo y el disciplinamiento social. La utilización brazo mediático-judicial para atacar a los opositores se ha transformado en una característica del gobierno de Macri. El arbitrario pedido de desafuero y detención contra la actual senadora y ex presidenta argentina, […]
El inesperado «apagón» del sistema de conteo electoral acontecido en las recientes elecciones presidenciales en Honduras, no debe ser concebido como un hecho aislado en la «democracia» hondureña. Antes del apagón, ganaba el candidato de la Alianza de izquierdas, Salvador Nasralla, por cinco puntos, luego del apagón, aparece a la cabeza Juan Orlando Hernández-JOH, del […]
II Si se parte de comprender, por un lado, que el elemento sobre el cual se funda la militarización de cualquier sociedad es el de introducir a los individuos que la componen en un marco relacional dominado por una racionalidad, una lógica, de tipo castrense; y por el otro, que todo corpus normativo, legal, es […]
El viernes 8 de diciembre la periodista y Directora Ejecutiva de la Agencia Latinoamericana de Información -ALAI, Sally Burch, fue deportada por el gobierno de Mauricio Macri cuando llegaba a Argentina para realizar actividades informativas en el marco de la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio OMC, que tendrá lugar en Buenos […]
Venezuela dio otra clase magistral de democracia y transparencia en las elecciones municipales que celebró este 10 de diciembre, a diferencia de lo que ocurre en Honduras, que sigue siendo el principal laboratorio de Washington para ensayar fraudes y fabricar golpes de Estado contra el progresismo en ese país centroamericano y en la Patria Grande. […]
Ante la declaración unilateral dada a conocer por el Presidente de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, en abierta violación a varias resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y al consenso sobre el estatuto internacional de Jerusalén por parte de la comunidad internacional (y ello desde hace 70 […]
Activistas de proyectos comunitarios, redes y organizaciones no gubernamentales participaron en la caminata por el Día de los Derechos Humano
La compañía Alto Paraná (Arauco) es propietaria del diez por ciento de una provincia argentina. Políticas de Estado promotoras de monocultivos, y campesinos que lograron la expropiación de tierras a la multinacional. La provincia de Misiones se ubica en el extremo norte de la Argentina. Conocida por sus bellos paisajes naturales y biodiversidad, es también […]