DDHH

 | 

Víctor Hugo Robles agradece todo el apoyo que ha recibido la plataforma radial de “Siempre Viva en Vivo”, iniciativa radial, política y cultural que recogía y visibilizaba las voces de una población históricamente estigmatizada, las diversidades sexuales y las personas viviendo con VIH/SIDA

En Ecuador, antes de que comenzaran a utilizarse las categorías de nacionalidad y de Estado Plurinacional, para definir a los pueblos indígenas, se les denominaba runas, indios, campesinos, etc. No poca connotación racista tenían esos términos.

Sin participación no hay democracia

“Sin planificación y con corruptos Honduras se estanca o retrocede” (Francisco Escoto, economista)

Daniel Campione | 

Dos ministros renunciantes y un nombramiento de la misma jerarquía. Son el saldo de una crisis de gabinete desatada en la misma semana del triunfo electoral. El panorama es un tanto sorprendente para un gobierno que hoy tiene el viento de cola.

«Esta movilización es porque nos cansamos de que nos traten como gente que sobra. Venimos a denunciar sus políticas nefastas e ineficientes, y a exigir nuestra dignidad»

Wallmapu

La familia Pichún es reconocida por defender los derechos de los pueblos indígenas y los derechos del pueblo nación mapuche. Hoy, la mal llamada justicia y el gobierno de Boric nos mantiene en prisión y en una larga espera sobre el proceso de enjuiciamiento. Por eso quiero compartir este mensaje y hacer eco de los presos, para solicitar apoyo público en los procesos de enjuiciamiento que vienen, partiendo el 6 de noviembre de 2025, donde se dará inicio a la preparación del caso donde nos han involucrado.