Desaparición de Santiago Maldonado

Ricardo Ragendorfer | 

A finales de 1976, durante un acto en la jefatura de la Bonaerense, un tipejo esmirriado con traje oscuro arengaba a la tropa: «La subversión, señores, es ideológica. Sus infiltrados están agazapados en el ámbito de la cultura. Porque todo esto fue a causa de personas, llámense políticos, sacerdotes, profesores y periodistas». El orador era […]

Alfilo | 

Geógrafos y antropólogos de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) elaboraron una serie de informes donde argumentan la gravedad que supone una posible modificación de la Ley de Bosques. Los documentos, respaldados de manera unánime por el Consejo Directivo de la unidad académica, serán presentados como una voz crítica ante el Consejo Superior de […]

Pedro Monreal (desde ahora PM), se embarca en un fatigoso inventario cronológico de artículos publicados en el blog La Pupila Insomne con el peregrino objetivo de atribuirles la invención y uso del término centrismo a los autores de los textos que han abordado un fenómeno político e ideológico que existe sustantivamente. Se supone, por lo […]

La noticia destapada por un medio estadounidense y posteriormente publicada en una nota oficial del ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba sobre la enfermedad auditiva que han presentado varios diplomáticos estadounidenses, pudiera convertirse en un serial de espionaje y misterio por capítulos. Todo comenzó a finales de 2016 cuando varios funcionarios estadounidenses y sus familiares, […]

La burguesía necesita sanear las instituciones del Estado para recuperar su control. El avance es medido, para poder encubrir los intereses del gran capital y no lastimar a su propio gobierno. El crecimiento del narcotráfico y la drogadicción en Argentina, de manera prácticamente ininterrumpida desde la década de 1990, es hoy tan evidente como dramático. […]

 | 

La Redacción IPS Cuba reúne las miradas de varios comunicadores y periodistas sobre la necesidad de aprobar un instrumento jurídico acerca del ejercicio profesional de la información y la comunicación en la isla caribeña

Entrevista a Keymer Ávila, profesor de la Universidad Central de Venezuela

Keymer Ávila es investigador del Instituto de Ciencias Penales y profesor de Criminología de la Universidad Central de Venezuela en Pre y Postgrado. Columnista de opinión. Sus artículos, investigaciones y entrevistas se han convertido en una de las referencias para los interesados en seguir el desarrollo y las causas de la violencia en el país […]

Desde la fundación de PT Lula inauguró una modalidad típica de circular por el país: hacer caravanas, llegar a lugares nunca mencionados en los medios, hablar con gente cuya voz no es escuchada. Fue así como Lula sorprendió en las campañas electorales, cuando tenía muy poco tiempo para hablar en los medios. Ahora Lula retoma […]

Ante la incapacidad destituyente de los vándalos de camiseta blanca, y de los inútiles alfiles pro yanquis en la OEA (para derrocar al Presidente Nicolás Maduro, y abortar el proceso constituyente), el excéntrico Presidente de los EEUU., Donald Trump, amenaza con invadir militarmente al pueblo digno y soberano de Venezuela. Pero, como toda bravuconada irracional, […]

Si la democracia de Videgaray es la de EEUU y México, entonces la democracia es una mierda

1. En México hay juego de partidos y elecciones, pero da «la casualidad» que esos partidos y las elecciones, desde hace más de un siglo, representan y reconfirman siempre los intereses de los de arriba, de los más poderosos del país. Por el contrario, desde hace más de un siglo, «da la casualidad», que la […]