Álvaro Verzi Rangel | 

El 28 de junio del 2009, el ex Presidente de Honduras, Manuel Zelaya, del Partido Liberal, fue expulsado violentamente del poder por la cúpula político-militar-religiosa, antes de concluir su mandato, sólo por atreverse a consultar al pueblo sobre una posible Asamblea Constituyente.

A 20 años de las Jornadas del 19/20 de diciembre

En Argentina las protestas sociales contra el ajuste y sus consecuencias venían desarrollándose activamente desde la primera mitad de la década de los 90 hasta que se manifestaron con toda su potencia a fines de diciembre de 2001.

En una sobria ceremonia, el comandante Daniel Ortega inició este lunes su cuarto mandato presidencial. En presencia de delegaciones internacionales que representaban a 21 países, y de más de 300 representantes de partidos y movimientos de Europa, Estados Unidos y América Latina, entre pañuelos rojos y negros y guayaberas blancas, el Comandante lució por cuarta vez consecutiva la banda presidencial.

Entrevista al historiador Gabriel Salazar

“Yo voté por el mal menor”, señala el profesor Gabriel Salazar en entrevista para Pie de Página. “Me interesaba votar por quien le hiciera el menor daño posible al proceso constituyente».

El excongresista de la organización gobernante, Guillermo Bermejo, se pronunció a través de sus redes sociales sobre el primer gobierno de izquierda en la historia peruana y menciona que entre sus deseos se encuentra “conquistar” la Asamblea Constituyente para que se apruebe una nueva Constitución Política del Perú.

Clodovaldo Hernández | 

En este artículo se reúnen un texto de la redacción de Esquerda Online y el manifiesto de los militantes del PT contra la alianza Lula Alckim a la que hace referencia el texto.