Otra entrevista frustrada

Jorge Majfud | 

 | 

“Cuando se alcance un acuerdo, lo que debería ocurrir, es que el FMI nos dé el financiamiento para pagarle al mismo FMI las deudas”, dijo el ministro Guzmán ayer en la reunión con los gobernadores.

El 1º de enero de 1959, los barbudos encabezados por Fidel Castro entraron en La Habana, cuyos habitantes se volcaron a las calles radiantes de júbilo por el triunfo de la revolución y la huida del dictador Fulgencio Batista.

El presidente ecuatoriano se encuentra en medio de una crisis de múltiples dimensiones, agravada por las filtraciones de Pandora Papers y por su débil representación parlamentaria. No obstante, las divisiones en el campo progresista y el apoyo del establishment le dan algo de aire para impulsar un gobierno que se alejó de la imagen remozada de la campaña electoral y se acercó a la del neoliberalismo de los años 90.

Estimado señor Presidente: Le escribo como miembro de esa generación de comunicadores que volcó su juventud al esfuerzo de romper el bloqueo informativo impuesto por la dictadura de Pinochet, denunciar las graves violaciones de los derechos humanos y abogar por el advenimiento de la democracia.

En este artículo el autor sostiene que el apoyo de los evangélicos, que fue crucial para el triunfo de Bolsonaro, está mudando de orientación debido a que la principal aspiración de los evangelistas con el gobierno de Bolsonaro está lejos de materializarse.

Panamá

Abdiel Rodríguez Reyes | 

En una entrevista el filósofo italiano Gianni Vattimo le decía a Ernesto Laclau, pensador postmarxista argentino que, al final de todo está el problema de la revolución. Tiene razón. ¿En qué consiste?, ¿cómo se hace? ¿cuáles son sus beneficios?

El cambio de anualidad en el calendario, propicio siempre para hacer balances de lo realizado y elaborar o renovar proyectos, lo es también para realizar ejercicios de prospectiva y escenarios a futuro que puedan iluminarnos en alguna forma y medida hacia dónde se dirige el país.

No te dejes engañar por el conservadurismo y sus medios de comunicación mentirosos

El conservadurismo que hoy se opone a la Reforma Eléctrica planteada por Andrés Manuel López Obrador, entre otras cosas, es el mismo conservadurismo que estuvo en contra de la Independencia, la Reforma y la Revolución.