La cubana Mercedes Calvo abre con satisfacción el grifo para varias tareas domésticas, pero también se preocupa cuando las lluvias, pese a sus innegables beneficios, ponen en riesgo a su vivienda de quedar anegada.
Categoría: América Latina y Caribe

A sus 35 años, Gabriel Boric es hoy el presidente electo más joven de Chile y también el más votado en toda la historia del país, en unos comicios cuyos resultados marcan un cambio de ciclo.

Una encuesta realizada en cinco países de América Latina revela que un cuarto de las mujeres que trabajan la tierra tienen derechos sobre esas parcelas. Las mujeres son responsables del 50 por ciento de la fuerza laboral formal de producción de alimentos en el mundo, pero son quienes menos derechos tienen sobre los territorios donde producen.
En ambos márgenes del Río de la Plata la política tiene sus vaivenes y correlatos desde tiempos de la conquista española. En este continium histórico, la reciprocidad de las élites de un lado y el otro lado sigue existiendo.
“¿Saben?, tenemos que colaborar con el sector privado para combatir la corrupción y construir economías más equitativas, en las que más personas puedan participar de los beneficios”, dijo Joe Biden el 10 de diciembre en la clausura de la Cumbre por la Democracia, un encuentro que debió denominarse Cumbre por la Continuidad del Neoliberalismo.

A propósito del incremento del salario mínimo a un Millón de pesos con un subsidio del transporte cercano a los doscientos mil pesos para el año 2022, los sectores cercanos al gobierno se han derramado en elogios para resaltar la gestión social de la administración del Presidente Ivan Duque.
Cuando gobierna el capital, la ciudadanía se convierte en un activo más.
Voces contra las violencias

El próximo 19 de diciembre, Chile deberá salir de la encrucijada en que se encuentra: sea retroceder varios decenios atrás, con un gobierno autoritario, o bien avanzar por el camino de la consolidación de la democracia, creando una nueva constitución y echando andar una sociedad con una verdadera justicia social.

La mayoría de las organizaciones apoyan a Boric, aunque varias afirman que permanecerán «vigilantes» de su eventual gobierno. Con Kast, prevén, en cambio, una regresión autoritaria en todos los planos.