La “invasión” zapatista avizora Europa

Óscar García González | 

Invisibilizados por los medios de comunicación. Lapidados en las redes sociodigitales, en ocasiones con ayuda de bots y algoritmos. Denostados por el chantaje progresista del “menor de los males” y una concepción pesimista de la política entendida exclusivamente como “optar entre inconvenientes”, cuya narrativa ha terminado por imponer la 4T gracias a su exitosa estrategia de polarizar a la sociedad mexicana.

Entrevista a Carlos Bravo Villa, portavoz de OceanCare en España

Enric Llopis | 

El informe titulado Bajo presión, de la ONG suiza OceanCare, investiga el estado de conservación de las 33 especies de cetáceos que habitan regularmente las aguas europeas.

Entrevista al periodista Sergio Ferrari

Daniel Dussex | 

Agencia Paco Urondo dialogó con Sergio Ferrari, periodista argentino radicado en Suiza, para saber cómo se está viviendo el actual contexto de pandemia en aquel país y en Europa. «La campaña de vacunación avanza más lento de lo previsto», aseguró

Andrés Gil | 

La frontera de Irlanda y los controles fronterizos, las pugnas por las vacunas y el reconocimiento diplomático pendiente del representante de la UE en Londres son algunos de los frentes abiertos tras la ratificación en el Parlamento Europeo del acuerdo comercial con Reino Unido

Hungría

Marton Vegh | 
Ucrania

Pablo Jofré Leal | 

Manuel Nogueras | 

Una evocación de la Revolución de los Claveles desde su vigencia presente, desde la vecindad extremeña, desde la frontera, la radicalidad y la ruptura.

El desalojo se está produciendo desde la madrugada del sábado

Kosovo

Catherine Samary | 

Pablo Jofré Leal | 

El año 2014 en pleno proceso del que occidente denominó Euromaidan, los habitantes del Donbass (aquella zona al este de Ucrania con población en un 98% rusoparlante, vinculada cultural e históricamente con Rusia) se opuso al golpe de Estado dado en Kiev, con apoyo occidental, contra el gobierno de Viktor Yanukovich.