Eduardo Nava Hernández | 

En este año se estará cumpliendo una década de las llamadas reformas estructurales realizadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto con el respaldo parlamentario del PAN y —excepto la energética— del PRD.

De la mano del modelo extractivista crece la concentración y extranjerización

En toda la América hispana y en nuestro país en particular nos quedó como castigo la propiedad de la tierra, el latifundio, cuando antes de la llegada de los españoles su trabajo y apropiación eran básicamente comunitarios.

Cerca de 12.000 barriles de petróleo se vertieron en enero de 2022 en las playas de Ventanilla (el Callao)

La multinacional Repsol ganó 4.251 millones de euros en 2022, y ha anunciado un aumento del 11% en la remuneración en efectivo para sus accionistas en 2023 (“se mantiene entre las más atractivas del sector y del IBEX 35”, según la empresa).

Guatemala

“Hoy más que nunca se necesita un proceso de reconversión de las estructuras de poder consolidadas que rigen la sociedad de la cultura occidental y, al mismo tiempo, transforman las relaciones históricas marcadas por el colonialismo, la exclusión y la discriminación”.

En los tiempos que corren, se ha hecho usual hablar de la expansión de la OTAN “hacia el este de Europa”, lo cual siendo efectivo, es un concepto reduccionista.

 | 

Limitaciones financieras internas y factores externos limitan acceso a equipamiento, información y posibilidades de intercambio.

Honduras

El gobierno de Iris Xiomara Castro Sarmiento, primera mujer presidenta de Honduras, esposa del expresidente José Manuel Zelaya Rosales, conocido como Mel, derrocado en 2009, ya pasó a la historia del país, tan sólo por el género de la primera mandataria. El tema es si pasará a la historia grande de su patria o si […]

21 años sin que el Estado provincial de Mendoza cumpla la Ley Huarpe