Entrevista al ecólogo Antonio Brailovsky

Mario Hernandez | 

M.H: Hubo en Mendoza una nueva marcha contra el fracking. ¿Qué significa el fracking para nuestro país?

Espartaco | 

El significado en Cuba del término “revolución” no se circunscribe sólo al fenómeno social de un momento histórico de cierta duración que produce un cambio radical en la sociedad.

Durante el primer Plenario Presencial del Consejo Agroindustrial Argentino realizado el 13 de octubre, Julián Domínguez, titular del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca (MAGyP), propuso su proyecto de reactivación desde el sector: el Plan Agrobio-Industrial Sostenible (PAIS) 2020-2030. Allí dijo: «Les pido que reconstruyamos un lenguaje común, que tengamos un mensaje país». Lo cual parece mucho más que una sigla.

En un acto en el cementerio de La Recoleta, el excandidato a vicepresidente de la Nación y actual auditor general, Miguel Pichetto, aprovechó el ser orador en un homenaje anual a Julio Argentino Roca para redundar en su enfoque “antisubversivo” de los actuales conflictos por recuperación de tierras ancestrales que comprenden a los mapuche.

Perú

Ray Hunt, amigo de PPK y presidente de la empresa yanqui Hunt Oil Company, empresa que integra el consorcio de Gas de Camisea, habría estado detrás del golpe de estado contra Bellido.

 | 

La miseria y la riqueza conviven en medio del conflicto interno colombiano en la región del Chocó, donde las comunidades sobreviven confinadas en medio de los enfrentamientos entre diferentes grupos armados. El 16 de septiembre, el ejército colombiano mató a cuatro niños en un bombardeo, para eliminar al máximo jefe del ELN. Mientras, las comunidades denuncian el abandono institucional y el hostigamiento del ejército con operaciones de bandera falsa.

 | 

El Referente Político Social, RPS, instancia que agrupa a asambleas territoriales, organizaciones sectoriales y colectivos populares, ha anunciado el cierre de su campaña «Por una Nueva primavera de los pueblos en lucha» que se extendió por los meses agosto, septiembre y octubre y estuvo destinada a visibilizar esta novísima instancia de articulación de voluntades populares.

Movilización desde el 26 de octubre

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) se ha declardo en resistencia desde el día 26 de octubre y llama a una movilización nacional, de manera progresiva frente al alza de los precios de los combustibles y en rechazo al modelo neoliberal: TLC, FMI, privatización y otros.

Teléfono para Duque

El Senado colombiano, por unanimidad, acompañó una iniciativa de tres de sus miembros, para solicitar a la Asamblea Nacional de Venezuela la conformación de una comisión parlamentaria binacional para normalizar las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países, rotas desde el 23 de febrero de 2019, cuando desde Colombia se alentó la irrupción por los pasos fronterizos que buscaba tumbar al gobierno de Nicolás Maduro.