Miguel Ángel Ferrer | 

Son muy claras y bien definidas las líneas de acción de la derecha mexicana en su esfuerzo por sacar a la Cuarta Transformación de Palacio Nacional. Una, el constante ataque mediático; y dos, el propósito de mantener y consolidar la alianza electoral de los partidos conservadores PAN, PRI y PRD.

La coordinadora Basta es Basta realizó su ronda 200 a la casa de Gobierno de Entre Ríos para exigir el debate de 16 puntos que proponen proteger la salud, modificar el modelo y transicionar a la agroecología. «Rondamos frente a las puertas cerradas de la Casa Gris, frente a los corazones, los oídos y los micrófonos que se cierran ante el mayor conflicto ambiental de la provincia”, reclaman.

Elecciones legislativas

 | 

La remontada oficialista en provincia de Buenos Aires. La pérdida del quórum en Senado. El crecimiento de la derecha, pero también de la izquierda. Las sorpresas mutuas y las incógnitas de dos festejos cruzados: miradas desde el político oficialista para entender lo que deja un nuevo resultado electoral, mientras se esperan otro tipo de resultados.

En 1960, el vicesecretario de Estado Lester D. Mallory recomendó castigar con hambre y otras privaciones el apoyo de la población cubana al joven y carismático líder Fidel Castro Ruz.

Cuarta masacre en la Penitenciaría del Litoral

Karol E. Noroña | 

58 personas privadas de la libertad fueron asesinadas y hay al menos 12 heridos.

¿Qué país del mundo se ha desarrollado sin tener el control del gas, del petróleo, de la electricidad? ¿Qué nación, hoy industrializada, logró avanzar sin una política de protección del Estado y control de los recursos energéticos?

 | 

El Gobierno nacional anunció una inversión de 400 millones de dólares de capitales franceses y chinos para extraer litio en Salta. Este mineral, codiciado por la economía verde del norte global, consume grandes cantidades de agua y provoca serios impactos socioambientales y socioeconómicos que ya se sufren en las zonas cordilleranas con el aval de las autoridades locales y nacionales.

Uruguay

América Latina es otro de los escenarios de la disputa entre las dos potencias más poderosas del momento: Estados Unidos y China. La disputa que vienen desarrollando estos dos gigantes, con múltiples facetas y aristas, emerge en esta región de manera comercial hasta el momento. Uruguay no está exento de esta contienda y el gobierno del derchista Luis Lacalle Pou se mueve de manera pendular entre el águila del norte y el tigre asiático.

En este artículo el autor expone uno de los más recientes hitos del régimen corruptocrático verdeoliva, el oscurantismo de los fondos ‘extra’ del presupuesto nacional.

El 4 de noviembre pasado, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) publicó en su página la acción urgente 10, que da cuenta del desplazamiento forzado de más de 3 mil personas del municipio de Aldama, Chiapas, cuya población registrada no pasa de 5 mil habitantes.