Mario Hernandez | 

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) realizó el jueves 21 un nuevo paro en rechazo a la decisión del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de cerrar por decreto la paritaria del sector.

El proceso electoral hacia las elecciones legislativas del 14 de noviembre 2021 se desarrolla en el contexto de, por un lado, la doble crisis que ha debido enfrentar el gobierno del Frente de Todos, la económica heredada del gobierno Macri, y la generada por la pandemia y, por otro lado, la disputa política e ideológica entre dos modelos de país y, consecuentemente, dos visiones sobre cómo enfrentar la doble crisis y sobre qué futuro de país queremos.

En la Lima de “todas las sangres”, donde conviven las tendencias más cosmopolitas y tradiciones populares y religiosas ancladas en la herencia de nuestros ancestros prehispánicos, hay un componente transversal a la vida de los limeños: la religiosidad, siempre cargada de misticismo y espiritualidad, con ese ingrediente de sincretismo, mezcla de la herencia hispana y andina.

Para quienes han tenido la oportunidad de recorrer América Latina de sur a norte y de oeste a este se han encontrado con muchas cosas: paisajes increíbles, diversidad de climas, inseguridad ciudadana, solidaridad de quienes menos recursos económicos tienen, pobreza, marginalidad, alegrías y tristezas por doquier y una gran dosis de pérdida de ilusión que se agudiza con el tiempo.

¿Desarrollismo versus «buen vivir»?

La izquierda latinoamericana debe dar respuesta a la emergencia climática tanto como a la necesidad de estructurar un proyecto de desarrollo distributivo y de integración.

Wilkie Delgado Correa | 

Se debe valorar que esta práctica y manifestación espiritual sea declarada como patrimonio intangible de la nación cubana, ya que es quizás única en el mundo por su envergadura.

Guatemala: Reprimen resistencia antiminera en El Estor

A partir del 24 de octubre, en el municipio nororiental de El Estor, Izabal, rige el estado de sitio por un plazo de 30 días. La medida, aprobada por el gobierno y ratificada por el Congreso, limitará la libertad de acción y movilización, el derecho de reunión y manifestación y permitirá las detenciones sin orden judicial.

Declaraciones del viceprimer ministro Alejandro Gil Fernández, ubano y titular de Economía y Planificación (MEP)

La economía cubana ha perdido 13% de su PIB entre el 2020 y lo que va de 2021, “un impacto realmente duro” para el país, informó el viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación (MEP), Alejandro Gil Fernández, ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Entrevista a Mario Ramos Méndez, historiador, periodista y analista político puertorriqueño

Mario Ramos Méndez (Puerto Rico, 1960) es historiador, periodista y analista político. Se formó como historiador en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico y el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe. Realizó sus estudios doctorales de Derecho en la Universidad Interamericana de Puerto Rico.