Perú

Gustavo Espinoza M. | 

Si alguien pensó que el retiro de Iber Maraví de la Cartera de Trabajo y el cambio de ministros –incluido Guido Bellido- iba a dejar satisfecha a la devoradora fiera de la oposición neonazi, se equivocó de medio a medio.

Puerto Rico

En la música se llama “Leitmotiv” a la melodía que se va repitiendo, reiterando y desarrollando de distintas formas a lo largo de toda la composición.

El lonko del Lof Pillan Mahuiza explica el proceso reorganizativo de las comunidades mapuches, el vínculo con el territorio y la espiritualidad. Los derechos que no se cumplen, el periodismo que miente y la lucha contra el extractivismo. Describe la lógica represiva de los gobiernos y remarca la necesidad de un diálogo político entre el Estado y los pueblos originarios.

Entrevista a Antonio García, primer comandante del ELN

 | 

El reconocimiento de Cuba como nación de paz es innegable. Si los representantes de siete mil millones de personas votan durante decenas de años NO AL BLOQUEO A CUBA en el organismo que agrupa a todos los países es solo y exclusivamente porque se reconoce a la nación caribeña como una nación justa, un gobierno respetable, un Estado merecedor de la solidaridad, y por tanto el acto de guerra de EEUU es contrario a toda legalidad y el que lo ejerce dice ante el mundo lo que es.

¿Es posible ser originario e intelectual al mismo tiempo?

Transición sí, destrucción no

Alberto Acosta | 

Prólogo del libro «Energías renovables, selvas vaciadas –
Expansión de la energía eólica en China y la tala de Balsa en Ecuador»

Perú

Cambiar las “babas cerronistas” por “mocos aranistas-mendocistas-caviares” fue la imagen que empleó el periodista Aldo Mariátegui para criticar a la nueva premier peruana, Mirta Vásquez, y a todo el recambio ministerial encaminado por el presidente Pedro Castillo (1).

 | 

SOLdePAZ.Pachakuti considera un retroceso inadmisible el que los diputados ultras hayan logrado que la candidatura de la golpista Añez llegue a finalista del Premio Sajarov.