
Rumbo a una mayor precarización laboral y a otros males
Rumbo a una mayor precarización laboral y a otros males
Desde hace casi 30 años, la lideresa waorani enfrenta a los capitales petroleros, que invaden y contaminan el parque Yasuní, uno de los lugares más biodiversos del mundo y, también, el de mayor reserva de petróleo en Ecuador. Y ahora, la amenaza a la vida de los waoranis y de otros pueblos indígenas se intensifica.
– Según el último informe anual de la organización Global Witness, el 2020 fue el año más violento desde que empezaron a monitorear los asesinatos de líderes del medio ambiente. Se registraron 227 casos mientras que en 2019 la cifra fue de 212.
En estos días, la Convención Constitucional votará sobre normas que significarán que podamos avanzar con más o con menos trabas para llevar adelante las demandas por la desprivatización del agua y los derechos de la Naturaleza, que hemos levantado como Movimiento por el Agua y los Territorios – MAT.
El primer debate televisivo de los candidatos presidenciales en Chile, que contó con un novedoso formato que dio pie a enfrentamientos cruzados, los abanderados Sebastián Sichel (Chile Podemos Más), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social), Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), José Antonio Kast (Partido Republicano) y Eduardo Artés (Unión Patriótica) discutieron sobre temas como gobernabilidad, economía y agenda social.
Voces cubanas buscó, para esta ocasión, el criterio del profesor, investigador y activista social Dmitri Prieto Samsónov, aspirante a Doctor en Antropología Social, y autor del libro «Transdominación en Haití» (2011), entre otros textos.
La división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder. Nuestra comarca del mundo, que hoy llamamos América Latina, fue precoz: se especializó en perder desde los remotos tiempos en que los europeos del Renacimiento se abalanzaron a través del mar y le hundieron los dientes en la garganta.
En este artículo el autor analiza los acontecimientos de la semana del 7 de septiembre de 2021 como un golpe dentro del golpe.