
Comunicado de Comité Clandestino Revolucionario Indígena – Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Comunicado de Comité Clandestino Revolucionario Indígena – Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Al absurdo aritmético y de sentido común de igualar 66 con 34 nos lleva el quórum de los dos tercios impuesto por el poder constituido al poder constituyente en nuestro país; el Congreso, a la Convención Constitucional.
El ultraderechista Jair Bolsonaro llegó este lunes a Nueva York. Y este martes cumplirá una tradición de más de medio siglo: desde 1955, le toca al mandatario brasileño proferir las palabras de inauguración de la Asamblea General anual de la ONU.
No es difícil imaginar en Brasil una situación parecida a lo que ocurrió en los ataques al Capitolio en Estados Unidos. Sin embargo, la tendencia a que cualquier ataque similar sea aún más violento en Brasil es gigantesca.
Bukele manda en retiro a cientos de jueces y se asegura una nueva candidatura presidencial. Masiva protesta ciudadana.
En la nota anterior exponíamos que en la coyuntura histórica de los cubanos en estos inicios del siglo XXI se pueden apreciar tres caminos posibles por los que podría transitar nuestro futuro:
Las dos sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México sobre derechos reproductivos, la inconstitucionalidad absoluta del aborto en Coahuila y la protección de la vida desde la concepción en Sinaloa sientan precedentes no solo en México, sino en América Latina, consideró la organización Human Rights Watch.
Luciana Izquierdo Torres tiene cuatro años y vive en el municipio de Bahía Honda, en la costa norte de Artemisa, provincia colindante con la capital cubana a donde viajó hace menos de un mes acompañando a su madre embarazada.
Después de concluidos los procesos de independencia, empezó la construcción de los nuevos Estados latinoamericanos bajo un doble signo: la idea de unidad, para constituir grandes países e incluso lograr una sola Hispanoamérica, cuyo mayor representante fue Simón Bolívar; y la presencia de las fuerzas desintegradoras de las oligarquías regionales, que pretendieron construir republiquitas bajo su dominio.