Los EEUU no contentos con el bloqueo económico y la guerra mediática, entre muchos otros, utilizan ahora, contra Cuba, las tecnologías (las plataformas digitales), como armas de guerra no convencional, para continuar agrediendo a la mayor de las Antillas.
Categoría: América Latina y Caribe

La pandemia del coronavirus y la pandemia del capitalismo han agudizado las crisis existentes en todos los aspectos de la vida de la clase trabajadora y el pueblo. El saldo que ha dejado este modelo de barbarie no es menor, precarización de la vida, sobreexplotación, saqueo de recursos naturales y enriquecimiento en favor de las potencias imperialistas es parte de la agenda que se ha instalado en la actual y prolongada crisis capitalista.
La presidenta del Senado, Yasna Provoste, de la Democracia Cristiana, sumó su candidatura por la centroderecha chilena para las elecciones presidenciales previstas para el 21 de noviembre y puede convertirse en una dura competidora, ya que es capaz de restarle votos tanto al candidato de la centroizquierda Gabriel Boric, como al de la derecha, Sebastián Sichel.
La historia de las revoluciones acontecidas durante el siglo XX, de aquellas identificadas como, o devenidas “socialistas”, parece siempre ser una lucha por su propia subsistencia. Recorre casi siempre un camino contra la gravedad y en el que con regularidad tiene que justificarse de todo.

Músicos migrantes dan alegría a la gente.

Ante una posible derrota electoral, Bolsonaro está dirigiendo sus ataques al voto electrónico y denunciando futuros fraudes en 2022. Mientras aviva a sus seguidores, algunos imaginan la posibilidad de que se produzcan eventos similares a los de Estados Unidos durante el final del mandato de Trump. Aunque un asalto al Capitolio a la brasileña parezca poco probable, habrá que seguir de cerca a las fuerzas de seguridad, que constituyen hoy un pilar fundamental del gobierno bolsonarista.

La renuncia forzada de Héctor Béjar en Perú no augura nada bueno para el gobierno de Pedro Castillo. Sin embargo, permite plantear una pregunta urgente: ¿por qué en el Perú no se puede hablar del terrorismo de Estado?