El programa de hackeo Pegasus y los Servicios Secretos de Mauricio Macri

Federico Corbière | 

El programa de hackeo Pegasus terminó siendo noticia otra vez por infectar al menos 50 mil celulares con su software malicioso, tras la revelación de Forbidden Stories (Historias prohibidas), una organización con sede en París creada luego del sangriento atentado en la redacción de la revista satírica Charlie Hebdo. Amnesty International avaló la investigación. ¿Qué […]

Ecuador y América Latina

En América Latina y, sin duda, en Ecuador, el ingreso de la ideología neoliberal, de la mano del FMI y las teorías económicas globalizadoras a partir de la década de 1980, han alterado el piso histórico del derecho social en general y del derecho laboral, en particular.

Analizar los primeros 60 días del gobierno de Guillermo Lasso para concluir que es un gobierno neoliberal es, como se dice, “llover sobre lo mojado”, eso lo sabemos desde mucho antes, desde que fue “super ministro de economía” de Jamil Mahuad hasta que presentó su programa de gobierno de la alianza CREO-PSC.

Una introducción a la magnitud de lo que está pasando con esta Covid lo da el hecho que cerca de dos millones de argentinos dejaron de pertenecer a la clase media, lo que afirma un Informe del Banco Mundial que se ha hecho público. Según el mismo, en el 2019 estábamos por debajo de Uruguay, Chile y Panamá y a fines del 2020 también hemos sido superados por Costa Rica e igualados por Brasil.

Los estados-nacionales de Hispanoamérica nacimos no sólo de un estado nacional común, el imperio español, sino de una nacionalidad o nación-cultura común, la hispana.

 | 

El mandatario dijo en entrevista con Telesur que se trabaja para realizar negociaciones con todos los sectores de la oposición venezolana. Estas conversaciones abrirían una senda para consolidad en esa nación.

 | 

En el marco del Día Internacional del Trabajo Doméstico No Remunerado el pasado 22 de julio, Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia y Fondo Semillas lanzaron la Guía «Cómo construir hogares participativos».

Desde hace un mes estoy por los pueblos de la montaña alta de Guerrero; específicamente, los municipios de Cochoapa el Grande y Metlatónoc, los más pobres de México. En muchas de estas regiones no hay comunicación, internet; en otros, ni siquiera electricidad —cargamos nuestros celulares y demás equipos con baterías de carros.

A las puertas del proceso de consulta y aprobación de un nuevo Código de las Familias en Cuba, legislar acerca de la edad mínima para contraer matrimonio se ha convertido en eje de múltiples debates protagonizados por especialistas del Derecho, la Psicología y otras ciencias sociales.

 |