José Torres | 

Nicaragua otra vez. Ese país impenitente vuelve a las portadas de la prensa corporativa. La izquierda europea y no digamos la española está superdividida para entender lo que sucede en estos días de junio.

El mundo contra el bloqueo estadounidense a Cuba

El 23 de junio se presentará ante la Asamblea General de la ONU (AGNU) un nuevo informe sobre la resolución llamada Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EU contra Cuba.

Se suele decir que la grieta es entre populistas y republicanos, tolerantes e intolerantes, entre delincuentes y «ciudadanos de bien», entre izquierda y derecha, pero la verdadera grieta es entre oligarquía versus pueblo. La segunda semana de junio dejó claro de manera meridiana que los que pregonan que la lucha de clases no existe, son justamente quienes se encuentran en la vereda de enfrente de los trabajadores.

Marcos Silova Martínez | 
Colombia desde el 28 A

Elementos para contribuir a pensar el paro nacional y las perspectivas de la lucha social.

Estamos viviendo un momento decisivo en la historia del país. Brasil se aproxima a la terrible marca de 500.000 vidas perdidas por el covid-19.

Entrevista al exdiputado constituyente y senador peruano Ricardo Napurí

No sabemos qué vendrá, pero hay una cosa, si la derecha ataca va a haber resistencia popular, porque las masas ya creen en ellas mismas.

Es conocida la afición de los gobernantes de EE. UU. por el uso de la mentira para justificar sus acciones en el mundo, constitutivas, como regla general, de flagrantes violaciones del derecho internacional y de los principios humanistas elementales.